Socialización primaria y secundaria: Buenas maneras

Socialización primaria y secundaria: Buenas maneras

“Socialización primaria y secundaria: Buenas maneras”

JERÓNIMO FUMANAL
Subdirector del Colegio de Fomento El Prado

📆 24 de septiembre
⌚ 21:30h
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Hábitos de vida

CRÓNICA DE LA TERTULIA

Este 24 de septiembre nos ha acompañado el subdirector del colegio de fomento El Prado, Jerónimo Fumanal, y nos ha hablado de pasos para mejorar la convivencia tanto en el colegio mayor como en nuestro entorno, para ello dio pequeños consejos que diferencian a un adolescente cualquiera de un adolescente que está a punto de convertirse en un hombre.

En la sesión se abordaron muchos temas como; controlar nuestro móvil, nuestra correcta forma de vestir, el cuidado en la forma de hablar, y la correcta forma de comer en la mesa.

Cosas pequeñas y sencillas que a veces no se cuidan son las esenciales para la buena convivencia, y dicen mucho de uno mismo a los demás.

Autor: Jaime Baselga

Las herramientas digitales como aliadas de mi carrera profesional

Las herramientas digitales como aliadas de mi carrera profesional

“Las herramientas digitales como aliadas de mi carrera profesional”

RAFAEL MARTÍN AGUADO
Dircom de Atelier by Isem, la primera aceleradora vertical de fashtech, que ha lanzado el ISEMFashion Business School, junto con varios patronos y partners.

📆 27 de septiembre
⌚ 20:20h Cena | 21h Tertulia
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Desarrollo profesional

CRÓNICA DE LA TERTULIA

Rafael Martin Aguado nos ha hablado sobre las herramientas digitales y de cómo estas pueden ayudarnos en nuestra carrera profesional.

El tema principal y en el que se ha sustentado la charla ha sido sobre las redes sociales, sobre sus puntos buenos y sobre los malos, ya que nos pueden ayudar en nuestro ámbito profesional, aunque también son capaces de crear verdaderos adictos a las redes.

Rafael dijo en la charla “no veamos tantas series y no perdamos tanto el tiempo”. Tenemos que moderar nuestro tiempo de consumo de contenidos digitales para poder centrar nuestro tiempo en otras actividades como la lectura o el estudio.

Autor: Jaime Baselga

Técnicas de estudio. La teoría de VALK. Test Assist

Técnicas de estudio. La teoría de VALK. Test Assist

“Técnicas de estudio. La teoría de VALK. Test Assist”

ENRIQUE BARBERO
Estudiante de medicina con un excelente expediente académico
Ha obtenido la máxima Beca Excelencia del Colegio Mayor y diversas becas de la comunidad de Madrid

📆 1 de Octubre
⌚ 21:30h
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Desarrollo profesional

CRÓNICA DE LA TERTULIA

El pasado lunes 1, nuestro decano, Enrique Barbero, estudiante de cuarto de Medicina con un excelente expediente académico, nos ha estado dando algunos consejos para que cualquiera pueda obtener unos brillantes resultados. Lo primero que hay que hacer para ello, nos cuenta Kike, es el autoconocimiento. Conociéndonos a nosotros mismos, también conoceremos nuestros ritmos de trabajo, qué tipo de información captamos mejor, nuestra capacidad de concentración etc. Y así, poder diseñar el método de estudio al que mejor nos adaptemos.

Para iniciar esta tarea, hicimos el test del modelo VARK, el cual nos muestra qué tipo de información captamos y retenemos mejor: visual, auditiva, lectoescritura o kinestésica (relacionada con el movimiento corporal). Cada individuo tendrá mayor puntuación en uno o dos tipos de información. Así, convendrá usar este tipo de información. Por ejemplo, si tu canal preferente es el visual, te convendrá estudiar a partir de esquemas y dibujos. También es conveniente no usar solamente un canal, para evitar que se sature, e ir alternándolo con otro.

Asimismo, también cabe destacar que a la hora de estudiar no debemos profundizar demasiado en el temario, para no sobrecargarnos de información, ni tampoco hacer una lectura superficial. Debemos encontrar el punto óptimo entre ambos puntos.

Por último, nos recomienda de que, aunque aspiremos a obtener unos resultados sobresalientes, no debemos centrarnos solamente en los estudios. También es muy importante tener tiempo libre para dedicárselo a los deportes, hobbies y al descanso, así como al ocio. Por ello, debemos organizar los estudios para poder compaginarlos con todo esto.

AUTOR: Pablo Cortina

Elige un trabajo que te motive

Elige un trabajo que te motive

«Elige un trabajo que te motive»

JUDITH ARNAL MARTINEZ
Presidenta de la Task Force on Coordinated Action del Eurogroup Working Group
Vocal Asesor en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera

📆 13 de septiembre
⌚ 20:20h Cena | 21h Tertulia
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Desarrollo profesional

FOTOS CON JUDITH ARNAL

CRÓNICA DE LA TERTULIA

El pasado  jueves 13 de septiembre tuvo lugar la primera Tertulia del curso  en Santillana, una vez más, de la mano del doctor Carlos Arenas. Para empezar el programa de desarrollo personal con el listón bien alto, vino al Colegio Judith Arnal, quien, a pesar de su baja edad, posee un currículum admirable. Y es que, siendo tan joven, ya cuenta con una prolífica carrera  internacional,  con un cargo en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, y presidenta del Task Force on Coordinated Action del Eurogroup Working Group.

Ya ha encabezado numerosos programas de investigación para la Unión Europea, codo con codo con ministros y otros importantes cargos de los que nos contó divertidas anécdotas. Uno de los proyectos que más ha llamado la atención de los invitados ha sido el de la recuperación económica de Grecia.

También tuvimos la oportunidad de preguntarle sobre su opinión y su visión como especialista de distintos problemas de actualidad que atañen a España y a Europa, como el cambio de gobierno en España, el Brexit o el auge de partidos euroescépticos en el países como Francia o Italia. Nos cuenta que el Brexit ha sido un error pero que «ya no hay vuelta atrás, y que muchos países lo lamentarán, especialmente Holanda». Le dio especial importancia a la problemática de los refugiados sirios, y a su reparto desigual entre los distintos países de la Unión.

En cuanto al panorama nacional, nos dice que el reciente cambio de gobierno apenas ha tenido repercusiones económicas, y que

«Las futuras pensiones son un verdadero problema que veremos más pronto de lo que creemos y que conviene solventar lo antes posible».

Por último, nos advierte de que «La gente de la calle no sabe lo que es la Unión Europea, todos los estados europeos hacemos un mal uso de Bruselas» por lo que nos recomienda formarnos en esta materia.

Autor: Pablo Cortina

Una visión completa del hombre

Una visión completa del hombre

«Una visión completa del hombre»

JERÓNIMO FUMANAL
Subdirector del Colegio de Fomento El Prado

📆 10 de septiembre
⌚ 21:30h
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Autoconocimiento

CRÓNICA DE LA TERTULIA

Empieza un nuevo curso en Santillana y con él, da comienzo el esperado programa de desarrollo personal.
La primera sesión fue llevada de la mano de Jerónimo fumanal, subdirector del colegio de fomento El Prado, y sirvió para presentar nuestro Colegio Mayor tanto a los nuevos residentes como a los nuevos colegiales adscritos, que inundaron la sala.
A continuación, Jerónimo nos habló de las dimensiones del hombre, principalmente de la más íntima y espiritual, que actualmente está olvidada, predominando la superficialidad, sobre todo en los jóvenes. Esto supone un obstáculo para ser una persona valiosa y feliz. Para llegar a serlo, es esencial conocerse a uno mismo y no guiarse por los «me apetece» nos dice Jerónimo. Para superar este camino hacia la excelencia y la plenitud, tanto los residentes como los colegiales adscritos tienen a su disposición el Colegio Mayor Santillana, que este curso ha desarrollado un completo Plan de Desarrollo Personal (PDP), para guiarles y ayudarles a desarrollar cada una de las dimensiones de la persona.

Autor: Pablo Cortina