Vida Colegial
Aprovecha todas las posibilidades de Santillana
Vida Colegial
Aprovecha todas las posibilidades de Santillana
Calendario de actividades
Curso IESE – Pedralbes
FECHAS: 14 AL 21 DE julioPRECIO: 750€ (850€ NO COLEGIALES) DESCRIPCIÓN:El Colegio Mayor Universitario Pedralbes, en colaboración con el IESE, organiza cada año el Curso de Verano «La dirección de empresas: un futuro profesional», con la participación de...
Campo de trabajo + JMJ
FECHAS: 26 JULIO AL 6 DE AGOSTOPRECIO: 250€ (390€ NO COLEGIALES)DESCRIPCIÓN:Realizamos un campo de trabajo en Lebrija, Sevilla, y después nos vamos a la Jornadas mundiales de la juventud, en Lisboa. + Info: Javier García HerreríaEmail:...
Jornadas Universitarias de los Pirineos
FECHAS: 28 JULIO AL 3 DE AGOSTOPRECIO: 390€ (490€ NO COLEGIALES) DESCRIPCIÓN:Las Jornadas Universitarias de los Pirineos son un foro estival de reflexión universitaria donde profesores, profesionales y alumnos abordan las grandes cuestiones que afectan al hombre y a...
Furgoibera + JMJ
FECHAS: 30 de julio al 07 DE AgotoPRECIO: 250€ COLEGIALES350€ NO COLEGIALES (INCLUYE CUOTA DE COLEGIAL ADSCRITO DE SEPTIEMBRE + OCTUBRE 2023) DESCRIPCIÓN:Viaje en furgoneta por la siguiente ruta:MADRID > SALAMANCA > CÁCERES > MÉRIDA > TRUJILLO > ÉVORA...
El Colegio Mayor Santillana es una obra corporativa que pertenece al Opus Dei ( en latín «Obra de Dios»)
Es una prelatura personal de la Iglesia Católica desde 1982. Fue fundado en Madrid el 2 de octubre de 1928 por San Josemaría Escrivá de Balaguer.
La actividad del Opus Dei se resume en la formación de los fieles de la prelatura para que desarrollen —cada uno en su propio lugar en la Iglesia y en el mundo— una actividad apostólica multiforme, promoviendo a su alrededor el ideal de la llamada universal a la santidad.
La tarea apostólica de los miembros de la prelatura —como la de muchos otros fieles católicos— persigue una vivificación cristiana que, con la gracia de Dios, redunda en beneficio de las parroquias y las iglesias locales: sus frutos son conversiones, una mayor participación en la Eucaristía, una práctica más asidua de los demás Sacramentos, la difusión del Evangelio en ambientes a veces alejados de la fe, iniciativas de solidaridad con los más necesitados, colaboración en catequesis y en otras actividades parroquiales, y cooperación con organismos diocesanos.
Este apostolado de las personas del Opus Dei se desarrolla en el marco del carisma específico de la prelatura: la santificación en el trabajo y en las realidades de la vida ordinaria.
Las autoridades del Opus Dei promueven la unión de todos los fieles de la prelatura con los pastores de las diócesis y el Papa, les invitan a profundizar en el conocimiento de las disposiciones de los obispos diocesanos y de la Conferencia Episcopal y les animan a llevarlas a la práctica, cada uno de acuerdo con sus circunstancias personales, familiares y profesionales.
En virtud del carácter exclusivamente espiritual de su misión, la prelatura no interviene en las cuestiones temporales que sus fieles afrontan con completa libertad y responsabilidad personales.
Los Estatutos señalan que, por lo que se refiere a la actuación profesional y a las doctrinas sociales, políticas, etc., los fieles de la prelatura, dentro de los límites de la doctrina católica sobre fe y costumbres, tienen la misma plena libertad que los demás ciudadanos católicos. Las autoridades de la prelatura están obligadas a abstenerse totalmente incluso de dar consejos en estas materias.
Páginas web relacionadas
Conoce el Opus Dei: www.opusdei.es
Acerca de San Josemaría: www.es.josemariaescriva.info
Obras de San Josemaría: www.escrivaobras.org
Boletín de la Prelatura de la Santa Cruz y del Opus Dei: www.romana.org