Compromiso: sembrar vides y no recoger uvas

En la sesión de Programa de excelencia personal del pasado jueves 24 de octubre, recibimos a D.Gonzalo Ruipérez.
Gonzalo nos ha contado su historia: lo mucho que ha estudiado, los talentos que ha recibido, los cargos que le han sido confiados y los sitios que ha visitado. Todas estas historias de su vida nos han dejado a todos boquiabiertos, pero, lo que sobretodo lo ha hecho ha sido la desembocadura de su vida, al lugar al que le han llevado años y años de trabajo: al servicio a los demás. Si nos referimos al lugar concreto, hablamos de la UVA (Unidad Vecinal de Absorción) de Vallecas. A continuación os contamos cómo acabó allí.
Nacido en Cuenca, pronto decidió estudiar en el seminario de Sigüenza , uno de los más numerosos de España, que le hizo abandonar sus dos pasiones: el piano y el fútbol. Después pasó unos años en Navarra, para luego ir a Madrid. Allí le mandaron a la cárcel de alta seguridad de Alcalá Meco, siendo un cura jovencísimo, donde duró poco para irse a Roma. Para poder redactar la Tesis Doctoral se fue Covadonga (Asturias). Pero al llegar le llamaron para trabajar en el Vaticano, junto a Scola, posterior arzobispo de Milán. Cumplió esta petición pensando que estar allí sería como ser párroco, pero pronto se dio cuenta de su equivocación, pues es una vida más bien distinta.
Más tarde, se le mostraron tres opciones: irse a EEUU, a la India o a Madrid. Naturalmente, eligió esta última opción, principalmente para estar con su madre, con la que está muy unido.

A su llegada a Madrid, el propio Rouco Varela le pidió que fuese a la parroquia de la UVA de Vallecas, donde la diócesis llevaba tiempo sin funcionar adecuadamente. Aceptó esta petición sin vacilar, y pronto se fue a conocer el barrio, a sus gentes, sus problemas. Tardó muy poco en darse cuenta de las circunstancias de aquel lugar. Históricamente ha sido de los lugares más problemáticos de Madrid, solo que donde antes había chabolas, el Estado puso viviendas; pero muchos problemas siguen sin desaparecer: paro, miseria, drogadicción, violencia, pandillas…
Ante un panorama tan turbio, donde un buen número de hombres ha estado en la cárcel, Gonzalo se percató de lo necesario que era allí, y pronto se puso manos a la obra y hacer lo que él consideraba necesario: atender a esos cientos de personas a las que la sociedad había dado por perdidas. De esta forma, pronto puso en marcha multitud de proyectos: 4 equipos de fútbol para los jóvenes; repartos de alimentos para familias (34.000 kilos al mes); talleres de informática para los adultos; clases de apoyo escolar…
Pero, a pesar de las ayudas y del esfuerzo realizado, los agradecimientos eran escasos. De hecho, a pesar de los kilos de alimentos dados a cada familia, algunas, incluso le reprochaban que no les había puesto lejía. No vio germinar las semillas que plantó, lo cual era frustrante. No solo por el desagradecimiento, sino por no poder cambiar la situación de todas aquellas personas, por seguir viendo casos diarios de, violencia doméstica, sobredosis, gente que duerme sin calefacción y sin haber cenado…
Gonzalo toca la impotencia a diario, sabiendo que no puede cambiar ni el pasado ni el presente ni el futuro; sobre todo, lo considera un milagro de Dios.
Ante este desencanto muchos renunciarían al proyecto que comenzaron, viendo pocos resultados de lo que hacen. Pero «el romanticismo dura de aquí a la puerta», nos dice Gonzalo, que nos aclara que lo realmente necesario es el compromiso, tomarse este proyecto en serio y ponerse en manos de Dios. Una vez hecho esto, es cuando realmente uno podrá continuar adelante con su proyecto, sin que ninguna dificultad se lo impida.
Esto es un consejo que nos da no solo para cuando hagamos voluntariado, sino para todas las actividades que emprendamos en nuestras vidas.

Pablo Cortina

Autor: Pablo Cortina
Veterano del Colegio Mayor

1 + 1 ≠ 2
D. Gonzalo Ruipérez
Un cura de barrio
D. Gonzalo Ruipérez es, desde 2014, el párroco de la iglesia de San Juan de Dios en la UVA* de Vallecas.

📆 24 de octubre
🕒 Cena: 20:20h Tertulia: 21h
🏡 C/Marbella 60, 28034, Madrid

*UVA = Unidad Vecinal de Absorción.

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin