Univ Forum
El tema elegido para 2019 es «Getting down to business. The transformative power of work». Al Foro se pueden presentar estudiantes universitarios, de modo individual o en grupos de trabajo, de manera libre o dirigidos por algún profesor de la universidad. Este foro constituye un espacio multidisciplinar de diálogo y e intercambio de información entre universitarios.
Univ Forum es un foro internacional de diálogo, abierto y plural sobre las principales cuestiones que afectan a la sociedad de nuestro tiempo. Un punto de encuentro para la comunicación y el debate universitario. En definitiva, un foro multidisciplinar de diálogo permanente.
La organización general a nivel mundial corresponde al Instituto per la Cooperazione Universitaria (ICU), entidad sin ánimo de lucro, fundado por algunos docentes italianos en 1966. El ICU encarga la coordinación de las actividades del UNIV en España a Cooperación Internacional ONG.
El Foro UNIV nace en 1968 con el objetivo de contribuir a la comprensión de los problemas actuales de la sociedad, mediante las aportaciones de profesores universitarios y estudiantes de las más diversas disciplinas, así como de profesionales de la comunicación y de la cultura. Pretende también fomentar una voluntad firme de convivencia respetando la multiculturalidad, un sentido de búsqueda de soluciones y el fortalecimiento de una cultura de cooperación.
El Foro UNIV se articula a través de grupos de trabajo, formados por un profesor universitario y varios alumnos que investigan en torno al tema de portada propuesto, que este año es «Getting down to business. The transformative power of work».
En la Fase Local, se seleccionarán las ponencias que serán presentadas en el Foro Internacional de Roma que convoca el UNIV cada año. Este año tendrá lugar el sábado 30 de marzo en el Centro Universitario Villanueva (c/ Costa Brava, 6 Madrid), entre las 11:00h. y las 14:00h. En su última edición, se recogieron más de 100 grupos de estudios elaborados por jóvenes de todo el territorio nacional y contó con la participación activa de unos 300 universitarios.
SEÑAS DE IDENTIDAD:
– Capacidad de diálogo y convivencia, sin discriminaciones ni fronteras.
– Búsqueda de soluciones desde un optimismo antropológico basado en la dignidad de la persona
– Acusado sentido de servicio y de solidaridad con los más débiles.
– Dimensión multicultural e interdisciplinar.
– Estudio profundo, espíritu crítico y rigor intelectual, con libertad y pluralismo.
– Imaginación, iniciativa y espontaneidad.
– Voluntad de asumir las propias y personales responsabilidades.
– Relación interactiva generacional y social: alumnos-profesores-sociedad.
– Afán por vivificar los entramados sociales, potenciando los Educación.
INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE INVESTIGACIÓN
1) Si quieres participar, deberás rellenar el siguiente formulario de inscripción con tus datos personales desde el 11 de febrero hasta 25 de marzo de 2019.
2) Recibirás un correo con las instrucciones según la modalidad de participación que hayas elegido.
3) Todas las ponencias tendrán que exponerse en la Fase Local de Madrid, el 30 de marzo. Éstas serán estudiadas por un comité científico, que evaluará y seleccionará las investigaciones que serán presentadas en el Foro Internacional de Roma.
Más información: forouniv@ciong.org / www.univforum.org