El pasado sábado 19 de octubre se celebró en el Colegio Mayor Santillana la Jornada de puertas abiertas. ¿En Octubre? ¿No es un poco tarde? Desde luego que no. Si la celebramos en esta fecha y no a primeros de septiembre es, precisamente, porque queremos que las familias de nuestros residentes vean, con el curso ya en marcha, cómo se han adaptado sus hijos a la vida del Mayor, desvaneciendo todo tipo de preocupación a este respecto, al encontrarse tan lejos de su hogar. Además, también pudieron darse cuenta del cambio de mentalidad que sufrieron en tan poco tiempo, al introducirse en las dinámicas de Santillana.
A continuación, pasamos a desglosar las jornadas en las distintas actividades que se realizaron:
12:00. Misa con el coro colegial
Para las familias creyentes, realizamos una misa impartida por Don Alfonso, que además fue amenizada por el coro de Santillana, que, a pesar de tener un solo mes de vida, ya suena satisfactoriamente.
13:00. Sesión Proyectar la vida a tiempo
Charla que ya es prácticamente un clásico en Santillana, y que es impartida por Jerónimo Fumanal, subdirector del colegio El Prado y antiguo residente. Con ella, Jero nos lanzó un mensaje que caló de lleno tanto en los colegiales como en los padres. Nos concienció de que
14:00. Comida
Aprovechando el buen tiempo, estuvimos comiendo todos juntos en el patio interior de Santillana, en el que disfrutamos de todo tipo de platos, pero, lo que es más importante, de una gran compañía. Aquí los colegiales aprovechamos para presentar nuestros amigos a nuestras familias, y para que estas se conozcan entre ellas, fortaleciendo nuestros lazos de amistad. También se tuvimos oportunidad para que nuestros tutores conociesen a nuestras familias, ya que estos serían nuestra principal figura de referencia dentro de Santillana, y siempre resulta positivo que nuestra familia le conozca.
15:30. Show must go on
Tras un rico café que ayudase a bajar el atracón, todos volvimos a la sala de estar. Esta vez para pasar un rato más distendido, en el que los colegiales demostrasen sus talentos ante todos, mientras se alternaban con Héctor para contar resumidamente todo lo que se hace en Santillana.
En primer lugar, Fernando explicó en qué consistía el PEP, cómo se desarrollaba y qué objetivos perseguía. Tras él, entraron en acción Juanvi y Nico, que reprodujeron un sketch del cómico -y vecino nuestro, por cierto- José Mota.
A continuación se habló de las sesiones formativas que tienen lugar dos veces a la semana. Volviendo a retomar el humor, llegó Samuel, que nos obsequió con un monólogo que hace una divertida reflexión sobre la vida.
Hablando de vida, se aprovechó para hablar de las cinco comisiones, que son el pilar sobre el que se sostiene la vida en Santillana. Aquí cada jefe de comisión, que son Jorge (Deporte), Jaime (Cultura), Samuel (Festejos), Pablo (Vida Colegial) y Jorge (Solidaridad), hablaron de cada una de sus comisiones, los planes que había hecho hasta el momento cada una de ellas y los beneficios que reporta participar en plan de comisión, organizarlo y ser jefe de una comisión. Todos coincidieron en que, por diversos motivos, estas tres tareas son muy enriquecedoras. Pero si estas nos parecen enriquecedoras, ya no hablemos de la canción de Fran y Miguel, que, tocando piano y violín respectivamente, nos dieron el mejor obsequio posible para nuestros oídos. Luego, aunque no con un timbre de voz tan agradable como el sonido del violín de Miguel, Héctor nos contó cómo funcionan las becas de colaboración, que, además del aporte económico resultan de lo más formativas. Para explicárnoslo se apoyó en Miguel Osuna, becario del colegio, que apenas podía contenerse por la emoción que le causaba esta oportunidad que se le brindaba.
Pero él no fue el único que no pudo contenerse en la velada. Tampoco pudimos nosotros con los chistes de Rafa, Carlos, Curro, Jose y Gonzalo, quienes desplegaron un repertorio de chistes de lo más jocosos y simpáticos y que desencadenaron grandes carcajadas.
Entonces llegó el momento de otro mensaje de Héctor en el que nos animó a pensar siempre en positivo. Seguido de esto, apareció Pablo, que nos brindó un solo de guitarra que daría pie al Level-up¸ proyecto iniciado por Salva Parrilla que pretende incentivar a los colegiales y recompensarles por participar en la vida del Colegio Mayor. Recompensa que sin duda merece Samuel, que nos hizo un bis y nos regaló otro número de humor.
Antes de despedirnos, no podíamos dejar sin presentar a otra pieza fundamental de Santillana: los tutores. Estos fueron presentados uno por uno y pudieron obsequiar a sus tutorandos veteranos con la sudadera oficial de Santillana.
Así, alternando entre mini-coloquios, música y humor, se nos pasaron dos horas volando, que nos dejaron un dulce recuerdo además de un profundo conocimiento de lo que supone residir en Santillana.
De este modo, la jornada llegó a su fin a las 17:30, con puntualidad británica y dejando a todos nuestros colegiales y a sus respectivas familias más que satisfechas.
Autor: Pablo Cortina
Veterano del Colegio Mayor