Sergio Moreno
«¿Estudiar o aprender?»
El pasado jueves 21 de septiembre asistimos a una nueva sesión del programa de excelencia personal HÉROE® protagonizada, en esta ocasión, por un experto en técnicas de estudio y aprendizaje. Bajo el título «Estudiar o aprender», la tertulia con Sergio Moreno nos proporcionó la visión sobre cómo abordar el proceso de adquisición y anclaje de conocimientos y habilidades.
Vivimos en una sociedad en la que el estudio y el aprendizaje son clave, especialmente para los universitarios; de ahí que la sesión comenzara explorando nuestra relación con el estudio. ¿A cuántos de nosotros nos gusta estudiar?, fue una pregunta que propició el silencio en la sala. ¿Existe alguna asignatura que disfrutemos de verdad? Apenas un par de manos se alzaron tímidamente. La dificultad para concentrarnos también fue un aspecto que se puso sobre la mesa. ¿Por qué nos resulta tan complicado mantener nuestra atención en una tarea?
De entrada, Sergio nos animó, sobre todo y, ante todo, a leer, y a hacerlo como hábito de aprendizaje, pero no solo para adquirir conocimientos sino también como medio para mejorar aptitudes y habilidades y desarrollar valores y virtudes.
Sergio Moreno nos introdujo en el funcionamiento del cerebro ante el proceso de aprendizaje. Reveló que todo lo que aprendemos pasa por dos zonas cerebrales: las que regulan las emociones y las relativas a la atención y la memoria. La conexión emocional con lo que aprendemos es fundamental, y la preferencia por un tema determinado es uno de los principales motores de la motivación.
En este sentido, Moreno explicó cómo nuestro cerebro funciona mediante asociaciones. Si podemos relacionar algo que no nos gusta con algo que disfrutamos, gradualmente, terminaremos aceptándolo y, finalmente, incluso llegaremos a disfrutarlo. Esta dinámica es aplicable al estudio; lo que hoy puede parecernos tedioso, con el tiempo, puede convertirse en algo gratificante.
Una idea interesante que se presentó fue la importancia de asociar lugares específicos con actividades concretas. Por ejemplo, una habitación se asocia con el descanso. Diversos estudios han demostrado que cambiar la ubicación donde estudiamos puede aumentar nuestro rendimiento en un 40%. Además, el uso de colores y elementos gráficos contribuye al incremento de la concentración y la memoria entre un 50 y un 75%.
En cuanto a las emociones, la curiosidad se erigió como la más efectiva para impulsar el aprendizaje. En lo que respecta a la memoria, se aclaró que no se trata de aprender de memoria, sino de aprender con memoria. Nuestra memoria no reproduce información, sino que la reconstruye. Por lo tanto, cuanto más sólido sea nuestro proceso de estudio, más precisa será la reconstrucción.
Moreno instó a los asistentes a realizar más actividades que la de simplemente leer cuando nos enfrentamos a un texto. Sugirió una prelectura para captar la estructura, una lectura ligera para familiarizarnos con el contenido y, posteriormente, una lectura guiada para obtener un enfoque más profundo, marcando el texto o tomando notas.
En lo relativo a la concentración, se enfatizó la relevancia de eliminar distracciones como los dispositivos móviles y el efecto favorable al crear un entorno de estudio libre de desorden visual. Además, se mencionó que el proceso de estudio sigue siendo más eficiente en papel, de la misma manera que tomar apuntes a mano es más eficiente que hacerlo en un ordenador.
Sergio Moreno concluyó su presentación destacando la ventaja de contar con métodos y técnicas (sistema) para hacer más eficiente el estudio y el aprendizaje. Cuantos más recursos de aprendizaje utilicemos, más aprenderemos, y el estudio debe ser una actividad activa y participativa.
En resumen, la sesión sobre «Estudiar o aprender» nos proporcionó valiosas herramientas y enfoques para optimizar nuestro proceso de estudio. Desde la gestión de las emociones hasta la organización del entorno y la aplicación de diversas técnicas, queda claro que el aprendizaje eficiente es un proceso dinámico y multifacético que podemos mejorar con práctica y disciplina.
Gracias, Sergio, por enseñarnos tanto. Has impulsado nuestras ganas de aprender más. Tu forma de conectar con nuestras emociones y despertar nuestra curiosidad fue genial. Esperamos poder ser de esos héroes que inspiren a otros a aprender y que, además, sea emocionante.
Sergio Moreno
«¿Estudiar o aprender?»
Consultor técnicas estudio y aprendizaje
21 de septiembre de 2023
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA
C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®