Sebas Lorente
«Tenemos que repetir»
Sebas Lorente es abogado, profesión que desempeñó en un bufete hasta el día en el que, una oportunidad, que no dejaría escapar, pasó frente a él: impartir charlas y conferencias para comunicar, transmitir y explicar determinadas «cosas» a las personas. En la actualidad es su dedicación exclusiva en cuerpo y alma.
Para eso vino a Santillana el pasado jueves 9 de marzo de 2023, dentro del ciclo de sesiones de Héroe®, programa de excelencia personal del colegio mayor, para impartir una sesión, titulada «#TenemosQueRepetir», inspirada en esas grandes noches con amigos que pasan a la historia y que terminan con dicha frase. ¿Su propósito? Que todos podamos repetir muchas veces esas noches memorables.
Sebas hizo referencia a algo que todos sabemos sobradamente: cuando salimos de noche no debemos conducir bebidos ni subirnos en un coche con un conductor que lo haya hecho. Entonces, ¿qué tiene de nuevo su mensaje?
Vino a contarnos por qué pasa lo que pasa, a pesar de saberlo sobradamente, y, sobre todo, qué pasa cuando tal hecho sucede.
Sebas juega al golf con un grupo de personas que tienen alguna discapacidad y en el que todos se conocen la historia del resto. La de algunos es congénita, pero la mayoría nacieron sin ella, es decir, ha sido un lance de la vida, normalmente consecuencia de un accidente y, frecuentemente, de tráfico.
A Sebas, con 20 años, le encantaba salir de fiesta. No se perdía una. Una noche salió por Sitges, y acabó en Barcelona. Al regresar, cometió el error de hacerlo en el coche de un amigo que «controlaba». Tuvieron un accidente en el que su amigo salió ileso y él… en silla de ruedas.
Nunca ha pensado que la culpa la tuviera su amigo, porque nadie le obligó a subir en ese coche. Y, en verdad, cree que el que lo sufre infinitamente no es él, sino su amigo, que vive con esa «mochila» con doble (hoy en día sería triple) carga: la primera, haber tenido un accidente al haberse dormido al volante, después de salir de fiesta e ingerir alcohol; la segunda, que, como consecuencia de lo anterior, su amigo quedara en silla de ruedas de por vida, con la carga emocional que ello conlleva y, aunque en aquel entonces la legislación al respecto era distinta y, encima, Sebas no reclamó indemnización alguna, en la actualidad hubiera tenido que soportar una tercera, de carácter económico, ya que, en caso de accidente, si se da positivo en alcohol o drogas, el seguro no se hace cargo de las indemnizaciones, pero se encargará de cobrárselo al responsable, poco a poco, de todos los ingresos que vaya teniendo.
¿Y qué provoca esto? Que todos los planes de vida futura se van al traste, ya que nunca tendrás dinero para construirla.
Sebas nos invitó a que tuviéramos esas consecuencias muy presentes, pero no en el momento en el que estábamos todos sentados escuchando con mucho interés y asintiendo con la cabeza. Él nos confesó que su verdadero interés era dejar ese mensaje latente para que saliera cuando realmente tuviera que salir: en el momento en el que estemos de copas y haya que ir a otro lugar o volver a casa…y no estemos en perfectas condiciones.
Es en ese momento cuando se pueden tomar dos decisiones: la buena y cualquier otra.
Y esa buena decisión que es tan fácil de ver leyendo este artículo o acudiendo a la charla de Sebas, es muy difícil abrazarla en el momento justo que hay que hacerlo férreamente, ya que van a aparecer demasiadas tentaciones en forma de frases del tenor: «Tranqui, que controlo». «Tranqui, que voy bien»; lo que realmente quiere decir: he bebido, he fumado, me he tomado lo que sea, pero creo que puedo conducir. O, «va, tío, que está aquí al lado».
Sebas nos dejó claro que cada uno tiene que hacer lo que crea que debe hacer con libertad, y si se quiere equivocar… adelante.
Porque podemos tomar la decisión equivocada y probablemente no pase nada, pero si pasa… no vale llorar luego, porque ya lo sabíamos, estábamos avisados y nos la hemos querido jugar.
Más grave aún es no querer darnos cuenta de todo lo que tenemos y que podemos perder si no hacemos lo correcto. Teniendo la inmensa fortuna de tener la vida que disfrutamos, ¿tenemos derecho a tirarlo todo por la borda por equivocarnos al tomar una decisión que, al hacerlo, sabíamos que nos estábamos equivocando?
Así fue la charla de Sebas, una reflexión para todos, no solo para los jóvenes, ya que todos tenemos una vida que perder si no somos responsables, tengamos la edad que tengamos.
Muchas gracias, Sebas, por venir a contarnos tu historia y darnos mucha luz. Ojalá podamos, como nos has pedido, dar una lección a todo el mundo y hacer lo correcto, para seguir siendo los Héroes® de nuestra vida.
Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ
Sebas Lorente
«Tenemos que repetir»
Disfrutando sin excusas
9 de marzo de 2023
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA
C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®