El sentido que te lleva al éxito
Si otras sesiones del PEP han gustado por su carácter participativo, la de hoy, ha causado furor. Jaime Lobera, nuestro invitado del pasado jueves 10, ha tenido una larga carrera en el mundo del marketing, especialmente en empresas relacionadas con la alimentación (chocolate, queso, cerveza, cárnicas como Campofrío…), pero que también ha dejado huella en otros sectores como la banca o la automovilística al haber trabajado en la Asociación Española de Anunciantes. El medio por el que ha conseguido resultados tan eficientes no ha sido el convencional -ni el mindulness, ni coaching, ni lluvia de ideas…- sino que ha sido el debate. Si sostener una discusión -siempre desde el respeto- le obliga a uno a algo, es a justificar tus argumentos, darles una base sólida que resulte más convincente que la posición contrapuesta. Así, se procura que la decisión final sea la que realmente más peso tiene, la que está más cerca de la verdad y, por tanto, la que con mayor certeza saldrá victoriosa.
Ha sido, precisamente el debate, el que ha servido de hilo conductor de la sesión de hoy. Ya lo advirtió antes de comenzar su charla: «voy a hablar de estos temas, pero estoy completamente abierto a que me interrumpáis, a que me llevéis la contraria, a que generéis debates», nos retó Jaime.
Para abrir paso a una discusión, antes de todo, nos muestra un anuncio de Nike, en el que sale Colin Kaepernick, jugador de fútbol americano que fue suspendido por su equipo por, antes de un partido, protestar pacíficamente contra la brutalidad policial contra los afroamericanos. Frente a su rostro, se podía leer la frase: «Cree en algo. Incluso si implica perderlo todo.», que animaba a seguir los pasos del activista, a luchar por lo que creemos.
Esta campaña, lejos de tener una respuesta positiva, provocó la subida masiva de vídeos de estadounidenses quemando sus zapatillas de Nike, tratando de hacer un boicot a la multinacional. Pero esta pérdida de popularidad solo fue aparente: a las pocas semanas, los beneficios de Nike aumentaron considerablemente, gracias a gente que empezó a comprar sus productos. Esta táctica, que puede parecer muy arriesgada, realmente, fue ejecutada con total perspicacia. Nike lleva más de 30 años sacando anuncios con un trasfondo con cierta polémica, o hablando de un tema que ha causado cierta controversia, situándose al lado del más débil. «¿Qué os parece esta acción? ¿Es lícita?», nos preguntó Javier, ante lo que muchos colegiales se lanzaron a contestar:
«Tratar algo polémico es algo que para ellos está exento de carga moral. Simplemente lo hacen para que la gente hable de ellos, para darse a conocer.», dice Pablo.
«Les quemarán las zapatillas, pero bien que se ve su marca en los vídeos.», le da la razón Luís.
«Venderle a la gente que tiene que ser el mejor del mundo es un mensaje que puede resultar negativo.», comenta Arturo.
«Me parece mal, porque con ello fomentan que los deportistas se comporten de forma arriesgada y subversiva, solo para darse a conocer.», opina Paco.
«Me parece algo muy oportunista. Están tratando algo muy delicado, que afecta a miles de personas solo para vender.», añade Nico.
Así, nos encontramos que la respuesta a un anuncio puede ser muy dispar: gente que simplemente no simpatiza con el valor que defiende el anuncio; gente que lo aplaude; gente que lo ve una forma descarada de oportunismo e hipocresía, ya que, «mientras tratan de vendernos «X» valores sociales, están explotando a gente en el tercer mundo». Otros, sin embargo, aplaudían estas iniciativas, ya que «al menos, están hablando de valores, cosa que hace 30 años no sucedía.»
Como se ha podido comprobar, esta noche no ha venido alguien a hablarnos sobre algo, sino que ha venido a hacernos pensar sobre ello, siendo él un mero guía, siguiendo los pasos de la mayéutica socrática.
Autor: Pablo Cortina
Veterano del Colegio Mayor
“Personas y organizaciones con propósito. El nuevo activismo del s. XXI”.
Jaime Lobera Crespo
Consultor senior de marketing y comunicaciones.
📆 10 de octubre
🕒 Cena: 20:20h Tertulia: 21h
🏡 C/Marbella 60, 28034, Madrid