Pablo Gutiérrez

«Encuentra tu valor»

Cuando disfrutamos nuestros años de universidad, la mayoría (entre los que me incluyo, a pesar de las décadas que han pasado desde aquella «vida tan buena») pensamos que ese título por el que luchamos va a ser la clave para conseguir un buen trabajo. El problema viene cuando, después de haberlo conseguido y abordado la búsqueda de empleo, nos damos cuenta de que, a lo mejor, no es suficiente.

Fotografía: Gabriel Alvarado

Ahí tomamos consciencia de que somos uno más de los miles de graduados de nuestra promoción que hemos aplicado a ese primer contrato. Con un poco de suerte nos llamarán para una entrevista y alguien nos preguntará:

¿Por qué debo contratarte a ti y no a otro de tus miles contemporáneos con idéntica titulación?

Para ayudarnos a encontrar la respuesta a esa pregunta nos visitó el pasado jueves 23 de noviembre, Pablo Gutiérrez, que nos mostró, según su experiencia vital y profesional, lo que de verdad nos va a aportar valor a cada uno de nosotros.

Y es que la respuesta está, no en lo que hacemos sino en lo que somos, o sea, esos valores que nos inculcan en la familia, escuela y grupos de influencia y relación.

Pablo nos dejó claro que, aunque nadie tiene todas las virtudes humanas, sí podemos trabajar estas repeticiones de actos buenos y nos reveló que las empresas cada vez se están fijando más en ese aspecto —soft skills— por encima, incluso, de los conocimientos.

A este gran jugador de rugby que llegó a representar a España en la selección nacional, lo que más le aportó este deporte fueron los valores tan genuinos que tiene en comparación con los de otras modalidades deportivas, ya sean individuales o de equipo, y sobre los que nos dio una magnífica lección que te resumo brevemente:

  • Humildad. Según Pablo siempre debe ser el primero, ya que sin humildad no hay virtud que pueda existir. Esto no quiere decir ausencia de ambición, sino saber escuchar, pedir perdón, perdonar o crecer apoyándose en los demás.
  • Compromiso. Si queremos liderar equipos, generar su compromiso es una de las tareas más complicadas y que más tiempo nos va a llevar. Por eso Pablo nos regaló un par de tips para intentarlo: «ser transparentes y fomentar espíritu crítico para que nuestro equipo pueda opinar en libertad».
  • Reconocimiento. Y no solo al que cumple los objetivos, sino a los que se esfuerzan al máximo para conseguirlos. (¿Sabías que el 35% de los trabajadores no se siente reconocido por su jefe o su empresa?).
  • Confianza. Primero en nosotros mismos y después en el equipo. Nos invitó a aprender a delegar tareas y funciones y generar entornos de confianza, diciendo más síes que noes, porque esto último mata la creatividad. Sin embargo, si conseguimos que lo bueno se comparta, el equipo crecerá exponencialmente.
  • Resiliencia. No nos vengamos abajo cuando las cosas no salgan como queremos y pensemos que, cada vez que no salga algo bien, estamos más cerca de que sí lo haga a la próxima vez.
  • Respeto. Y aquí sí nos habló de rugby, un deporte donde se respeta a los jugadores contrarios, a los entrenadores, directivos e incluso al árbitro, con el que solo puede hablar el capitán, tratándole de usted.
  • Ambición. Distinguiéndola del egoísmo. Debemos tener ambición para desarrollar a nuestro equipo, para que avance hacia delante y crezca, porque cuanto más desarrollemos a nuestro equipo, mejor nos irá a nosotros.
  • Honestidad. Decir la verdad, ser éticos, dar ejemplo y trabajar con coherencia.

Después de hablar de gratitud y de las tres palabras mágicas —gracias, perdón y por favor—, Pablo nos expuso la importancia de la comunicación empática y asertiva, la lealtad y el trabajo en equipo; refiriéndose a esto último como lo único que no es negociable en un entorno laboral.

Y una vez que está claro cuales son los valores clave para diferenciarnos profesionalmente, nos invitó a analizar si encajan con los de las empresas en las que nos gustaría trabajar, ya que si comenzamos a trabajar en una empresa donde no hay ese match, va a ser difícil que seamos felices.

Pablo nos recalcó la importancia de llevar el mismo estilo de vida en el ámbito profesional y el personal. Aunque separemos los ambientes, debemos ser la misma persona en ambos y tener claro que cuando nos va bien en el terreno profesional nos va a ayudar a ir mejor en el personal, y viceversa.

Por último, como mensaje ganador nos recomendó ser muy generosos y dar, dar mucho, sin esperar nada a cambio porque «si das, la gente te lo va a devolver».

Muchas gracias, Pablo, por la visión que lograste transmitirnos y dejarnos claro la importancia de ser por encima de todo. Ojalá consigamos que, gracias a los valores, seamos personas confiables para formar parte de muchos equipos, y que muchas personas confíen en nosotros para liderar sus proyectos, vitales o profesionales. Si es así, seguro que seremos unos Héroes de primera que mejoraremos la vida de los demás.

Héctor Trinidad

Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ

Pablo Gutiérrez

«Encuentra tu valor»

Exjugador selección española rugby.
Exdirector ventas Orange España.
Top voice 2023 LinkedIn.

23 de noviembre de 2023
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA

C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin