El pasado jueves 10 de marzo Ricardo Moreno visitó el Colegio Mayor Santillana en calidad de invitado para una de las habituales tertulias culturales que se celebran los jueves. Ricardo es Ingeniero de caminos por la Universidad Politécnica de Madrid. Es, además, autor de libros como «Experimentos para todas las edades» y coautor de «El origen del universo».
El invitado fue directamente al grano y enumeró los principales argumentos de los conspiracionistas, aquellas personas que negaban la llegada del hombre a la luna, y los rebatió. Estos argumentos consistían en aparentes fallos en fotografías, las que se tomaron en la misión al llegar a la Luna y que demostraba que todo era un montaje. A medida que enseñaba las fotografías iba explicándolas, así los colegiales aprendían sobre las fases de la misión, los instrumentos que se utilizaron y algunos detalles técnicos entre otras muchas cosas. Ricardo se basaba normalmente en las declaraciones oficiales de la NASA a parte de su propia opinión.
En algunos casos, como la famosa fotografía de “la bandera ondea” Ricardo enseñó a los colegiales varios vídeos, también originales, de la misión. De esta forma la tertulia se apoyaba en material totalmente original de la misión.
Ya acercándose al final de la tertulia, Ricardo, quiso hacer un resumen de las más importantes pruebas que demostraban la llegada del hombre a la Luna. Comenzando por el propio testimonio de los astronautas, las rocas lunares que estos hombres trajeron a la Tierra y que están en varias universidades (estudiadas y analizadas), las 400.000 personas que trabajaban en aquella época y por último, los rusos jamás pusieron en duda el éxito de la misión, a pesar de ser la mayor competencia y rival de la carrera espacial en aquella época.
Al final en la ronda de preguntas se planteó el por qué no se había vuelto recientemente a la Luna. La respuesta era simple, ahora no hay necesidad. En aquella época la principal razón realmente era la competencia con la URSS y el altísimo coste que tendría.
Por último también se comentó las diferencias entre ir a la Luna (una semana tal vez, de misión) e ir a Marte (seis meses de ida y otros seis de vuelta, solo el viaje) y las dificultades de otros destinos, todavía muchísimo más complicados.
La tertulia acababa con un caluroso aplauso a Ricardo y el agradecimiento del Colegio Mayor a Ricardo por haberles visitado.
Autor: Ignacio González Mata