Neus Portas
Aprender a aprender: el futuro es de los aprendedores
2020 ya es historia, y todos afrontamos este 2021 con mucho más optimismo. Ha sido un año muy complicado, repleto de una gran cantidad de situaciones históricas con una connotación muy negativa.
Sin embargo, también ha sido un año del que podemos extraer cosas positivas: hemos visto el lado más humano de la sociedad y hemos sido capaces de adaptarnos a las nuevas normalidades y necesidades.
Una de esas habilidades que hemos tenido que implementar en nuestras vidas es la digitalización, especialmente porque el “teletrabajo forzado” así lo ha requerido.
Antes de que acabara este año, el Colegio Mayor Santillana ha querido proyectar esta nueva realidad de la digitalización y el peso de los trabajos del futuro, y para eso el jueves 17 de Diciembre nos acompañó Neus Portas, fundadora de Learnability Hub. Y cómo no podía ser de otra forma, fue una charla que quiso motivar a todos los presentes para empezar el 2021 con pilas recargadas.
Comenzó dejando claro que “la Covid-19 nos ha puesto frente a una realidad que tendría que haber llegado en cinco años”, y el gran problema es que ni el mercado ni la sociedad van a esperarnos, debemos ser nosotros los que aceleremos la velocidad de cambio.
Y es que, según ella, ahí reside el gran conflicto: “Vivimos en la sociedad más acelerada de la historia. ¿Y qué hacemos nosotros? Queremos ser máquinas y no equivocarnos jamás; debemos ser el mejor músico, cantante, médico, deportista… y si no puedo ser el mejor, no quiero ser el segundo, ni el tercero, ni el vigésimo octavo, simplemente siento que he fracasado”.
Porque tal y como argumenta: “No nos han enseñado a equivocarnos”.
Desde bien pequeños, los niños en clase tienen miedo a responder, no porque no sepan la respuesta, sino porque temen equivocarse y que el resto de la clase se ría de ellos. Esto provoca miedo a arriesgarse y, por consiguiente, dificulta enormemente el aprendizaje y la innovación, porque no dudeis que…
“Hay que decir muchas tonterías, para llegar a una idea buena”
¿Qué podemos hacer ante esto? Para encontrar la respuesta, nos explicó que hay dos tipos de mentalidades:
- Mentalidad fija: aquella que cree que con lo que nacemos nos quedamos.
- Mentalidad de crecimiento: todo depende de lo que tú seas capaz. No es que vayas a ser el mejor, es que luches por serlo.
Y este es el desafío, adoptar una mentalidad de crecimiento, que es la más demandada por el mercado laboral. Debemos asumir que las máquinas pueden hacer cada vez más tareas. Pero también debemos tener claro que “las máquinas nunca nos van a superar en empatía, creatividad y humanidad”.
Por lo tanto, ya que “Nunca podremos ser más máquinas que las propias máquinas”, tenemos que diferenciarnos de ellas, siendo cada vez más humanos.
Una manera de comenzar a interiorizar esto es comprender lo importantes que son las preguntas. ¿Por qué?
En internet hay respuestas para casi todo, el problema es que para cuando nos las hayamos aprendido, ya habrán cambiado las preguntas. Como buscar información lo puede hacer una máquina, y mucho más eficientemente que un humano, nuestra manera de diferenciarnos como es “hacer preguntas inteligentes e interesantes”.
Neus argumenta que la sociedad no nos lo ha puesto fácil, nos han hecho ver el mundo de forma que debemos ser conservadores, cuando no es así. El éxito es para los que arriesgan.
Si adoptamos mentalidad de crecimiento y apostamos por arriesgar, será normal que queramos cambiar las cosas, pero hay que tener en cuenta que debemos ir paso a paso, tener un plan, perseverar y no desfallecer, ya que “si pretendemos cambiarlo todo, nos ahogaremos antes de intentarlo”.
Aquí citó la famosa frase de Santa Teresa de Calcuta que decía: “No voy a cambiar el mundo entero, pero ya he cambiado mis veinte personas…¿Dónde están tus veinte?”
La mentalidad de crecimiento implica crecer poco a poco, con mucha voluntad de aprendizaje. “No hay que renunciar a estudiar música porque no vayamos a ser Mozart”, y eso en el Colegio Mayor Santillana es algo que se tiene muy presente. En esto consiste el programa Héroe, y con más ponentes como Neus Portas, en este nuevo año 2021, seguro que seguiremos por este buen camino.
JORGE BELMONTE
Veterano del Colegio Mayor
Estudiante de periodismo
Neus Portas
Aprender a aprender: el futuro es de los aprendedores
Fundadora de Learnability Hub
📆 17 de diciembre de 2020
Tertulia: 21:00 h.
COLEGIO MAYOR SANTILLANA
C/MARBELLA 60, 28034, MADRID