Miren Cía

«¿Quién dirige tu vida?»

¿Os habéis preguntado alguna vez quién dirige vuestra vida?

Así comenzó su intervención Miren Cía en su visita al colegio mayor Santillana el pasado jueves 16 de noviembre de 2023, dentro del ciclo de conferencias de nuestro programa Héroe® de excelencia personal y que, aunque parezca la introducción a una sesión sobre teorías de la conspiración…nada más lejos de ello.

Fotografía: Gabriel Alvarado

Miren no nos propuso encontrar la respuesta «ahí afuera» sino en nuestro interior, en un viaje de introspección que bien nos podría llevar toda una vida. No es nada fácil descubrir «quién está dentro de nosotros». Estamos tan centrados en el hacer que se nos olvida conocer cuál es nuestro ser.

En el mundo actual, viajamos en un tren de alta velocidad del que conviene bajarse de vez en cuando y hacerse presente; tomar consciencia de uno mismo.

¿A qué nos referimos con eso? A investigar y trabajar para conocer quiénes somos y cuáles son nuestros deseos y nuestros miedos e inseguridades.

Esta necesidad de parar es propicia porque, cuando vamos muy rápido no pensamos, sino que nos transformamos en un personaje, es decir, adoptamos una estrategia de supervivencia por la que nos ponemos una máscara que nos ayuda a la hora de enfrentarnos al mundo.

Pero Miren nos invitó a no conformarnos con esto, sino a utilizar herramientas como el Eneagrama para trazar una especie de mapa tridimensional de búsqueda interior que nos ayude a comprender hacia dónde quiero ir, quién soy, de dónde vengo o en qué etapa de la vida me encuentro.

Para comprenderlo mejor, nos habló de los tres tipos de cerebros que todos tenemos y cómo, en cada persona, uno tiene más presencia que otro:

  • Un cerebro reptiliano, más primitivo e instintivo. Nos habla de la necesidad de tener un lugar en el mundo, de nuestra autonomía y nuestros límites, así como las causas de nuestros conflictos. Cuando no se le tiene en cuenta, actúa y activa nuestro cuerpo para defendernos. Si queremos evitar esta respuesta instintiva debemos preguntarnos: ¿De qué me estoy defendiendo? ¿Qué esta pasando que me hace reaccionar? Esta reacción suele ser en forma de ira, por lo que la siguiente pregunta sería: ¿Qué me enfada?
  • Un cerebro límbico, completamente emocional. La clave es nuestra identidad y autoestima, y está muy presente en la adolescencia, etapa en la que las relaciones son especialmente relevantes. Para profundizar en él nos va a ayudar hacernos las siguientes preguntas: ¿Qué significado tengo para los demás? ¿Y los demás para mí? Y es que los seres humanos tenemos una gran necesidad de demostrar y sentir atención, aceptación y validación por parte de los demás.
  • Y uno racional, que nos hace humanos y nos ayuda a reflexionar, valorar, sopesar. Es el que proyecta el futuro y el que nos suele producir miedo e inseguridad. Para ayudarle debemos preguntarnos: ¿A qué le tengo miedo? Buscar apoyo y seguridad va a ser fundamental.

Miren nos invitó a ir trabajando estas tres dimensiones mediante un ejercicio de introspección, pero también exteriorizándolo, y nos invitó a hacerlo con nuestro tutor, recordándonos lo afortunados que somos en Santillana por contar con alguien que está a nuestra disposición para acompañarnos en este proceso, en el que conseguiremos tener: «El cuerpo presente, el corazón abierto y la mente callada».

Muchas gracias, Miren por todo lo que nos aportaste. Ojalá, como tú bien dices, podamos comenzar y mantener este proceso de introspección y autoconocimiento que, como sabemos que es para toda la vida, nos permita ir ascendiendo hasta llegar a ser los auténticos Héroes de nuestra vida y regalarle al mundo lo mejor de nosotros mismos.

Héctor Trinidad

Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ

Miren Cía

«¿Quién dirige tu vida?»

Experta en juventud | Acreditada por IEA (International Enneagram Association).

16 de noviembre de 2023
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA

C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin