Mikel Alvira

«Mentalidad creativa»

¿Qué significa tener una mentalidad creativa? En un entorno en el que la creatividad tiende a asociarse con lo artístico, y en el que los retos diarios nos distraen de nuestro propósito, Mikel Alvira nos invitó a reflexionar sobre este concepto el pasado jueves 23 de enero de 2025 en el Colegio Mayor Santillana. En una inspiradora sesión del programa de excelencia personal Héroe®, Alvira nos explicó cómo la mentalidad creativa puede transformarse en una herramienta esencial para cualquier ámbito de la vida, además de ser una de las habilidades más demandadas en el panorama laboral actual.

Mikel Alvira y el director del Colegio Mayor Santillana

Mentalidad creativa: una habilidad para todos.

Mikel abrió la sesión con un comentario curioso, repleto de humor: «¿Hay alguien aquí que estudie biología? Porque os voy a enseñar a diferenciar un salmón de una libélula; todo lo demás, simplemente es relleno». De esta manera nos mantuvo con la incertidumbre durante toda la sesión. ¿Qué querría decirnos?

Alvira nos explicó que la creatividad no es un talento reservado a los artistas, sino una habilidad que todos podemos desarrollar, independientemente de nuestra edad o profesión.

«No os limitéis con el típico ‘yo no sirvo para esto’», señaló. La creatividad está dentro de cada uno, el reto está en encontrarla. Para lograrlo, nos instó a buscar aquello que nos mueve, que da sentido a nuestra vida. «Si aún no lo habéis encontrado, seguid buscando».

¿Qué buscan las empresas hoy en día?

Más allá de la cualificación técnica, lo que hoy marca la diferencia es la capacidad de tener iniciativa, valores, disciplina y audacia para enfrentarse al fracaso. «No se trata de evitar los problemas, sino de ser capaces de discernir y buscar soluciones. Porque no todos los problemas son iguales: hay problemas importantes, urgentes, esenciales y otros que simplemente no merecen robarnos energía», explicó, compartiendo una anécdota personal sobre un encuentro inesperado con un jabalí en el monte.

La capacidad de conectar, tanto con los demás como con nosotros mismos, es otra habilidad clave. Según Alvira, la conexión con los demás implica empatía, respeto y generosidad. «Hay que tender puentes y transitarlos, cuidarlos y trabajarlos. Las empresas no buscan francotiradores, sino personas capaces de trabajar en equipo». A su vez, conectar con uno mismo requiere honestidad, parar, reflexionar y actuar en consecuencia.

El error como maestro.

Uno de los momentos más reveladores de la charla fue cuando Mikel habló sobre los errores. «Nos han educado en la penalización del error, pero equivocarse es una parte inevitable del proceso», afirmó. Las empresas más innovadoras han dejado de penalizar los errores, pasando a verlos como una fuente de aprendizaje y mejora. «Sed honestos con nosotros mismos, asumir nuestras posibilidades y aceptar que no podemos acertar a la primera, es fundamental para avanzar».

El valor del proceso y el propósito.

Mikel también destacó la relevancia de disfrutar del proceso. «No esperéis a ser felices el «finde» o cuando acaben las clases. La vida está en el camino, no en los atajos», señaló. Sin embargo, aclaró que todo esto carece de sentido si no tenemos un propósito claro, algo que trascienda los objetivos inmediatos. «El propósito es lo que nos da la fuerza para enfrentarnos a las empinadas cuestas, manteniéndonos en el camino, incluso cuando todo parece extremadamente difícil».

Y, por fin llegó el momento de la explicación de la diferencia entre la libélula y el salmón: mientras la libélula vuela lejos, pero siempre a merced del viento, el salmón remonta el río, desde el mar, guiado por su propósito, que no es otro que el de desovar para perpetuar la especie. «Nosotros decidimos cómo queremos avanzar por la vida, con rumbo claro o dejándonos llevar» y concluyó recordándonos la importancia de preguntarnos cada mañana: «¿qué me mueve?».

Una mentalidad creativa para un mundo mejor.

En definitiva, Mikel Alvira nos dejó un poderoso mensaje: tener una mentalidad creativa significa abrir nuestra visión para tomar decisiones conscientes y alineadas con nuestro propósito. Nos animó a buscar lo que nos inspira y a trabajar para construir una vida coherente con nuestra forma de ser. Porque, al final, como él mismo expresó, «la creatividad no es solo hacer cosas distintas, es encontrar lo esencial y revolucionario en nuestra manera de vivir y actuar».

Gracias, Mikel, por recordarnos que la creatividad es más que una habilidad: es una forma de entender la vida y el mundo. Ojalá lleguemos a ser unos auténticos Héroes® y encontremos un propósito que nos permita disfrutar durante el proceso a la hora de afrontar problemas, remontando ríos como salmones.

Héctor Trinidad

Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ

Mikel Alvira

«Mentalidad creativa»

Escritor

Sobre él:

Creador multidisciplinar con la creatividad como ADN, combina más de 30 años de experiencia entre el aula, la literatura y las artes. Fundador de Reiner Lab, centro dedicado al estudio de la creatividad, y cofundador de iniciativas como Desafío Más, con fines solidarios, y Locamenti, una agencia literaria fuera de lo convencional.

Autor con obra publicada en Planeta y galardonado con diversos premios literarios, ha explorado desde poemarios hasta novelas. Ponente en TEDx y colaborador en medios como El Mundo, Deia y El Correo, aporta su visión creativa a empresas, ONGs y artistas. Además, forma parte de plataformas como El Líder Imperfecto y la membresía Women Lab Bilbao.

23 de enero de 2025
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA

C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin