Miguel Aranguren
LEER, SOÑAR, ESCRIBIR
«o cómo de un diario surge un novelista»

«Un escritor es un cazador de historias, por eso esta noche me voy a llevar más de lo que os voy a dejar. Porque algún día, sin saber cómo, cuándo ni por qué, saltará la chispa de aquello que presentí, vi y sentí».

Fotografía: Rafael Parra

Con esta sugerente frase comenzó la tertulia el escritor Miguel Aranguren, que vino el pasado jueves 11 de noviembre al Colegio Mayor Santillana para participar en nuestro programa Héroe®.

Y es que, según sus palabras, Miguel vino para «sacudirnos» con la intención de que espabilemos y vivamos la vida, ese regalo que se nos ha dado, que pasa tan rápido que apenas nos damos cuenta y que, por tanto, no podemos desaprovechar. 

Por eso nos invita a que cada día nos preguntemos, ¿qué podría yo hacer? Si lo hacemos, cuando pase tiempo podremos echar la vista atrás y contar nuestra historia igual que un escritor cuenta su novela. Si lo conseguimos, es que nuestra vida habrá merecido la pena.

Con esta premisa vive Miguel su vida y esa actitud le ha llevado a ser, además de escritor, apoderado taurino, aprendiz de escultor de madera y, sobre todo, un gran promotor de la lectura, dedicando gran parte de su tiempo y esfuerzo a luchar para que la gente se apasione por devorar libros.

Una vida profesional que comenzó con un sueño cumplido, un viaje a África. Miguel tenía esa ilusión desde que veía las películas de Tarzán siendo un niño, por eso le encanta conocer los sueños de los jóvenes y, sobre todo, le inquieta descubrir que alguien no los tenga.

En ese viaje se hizo escritor gracias a que llevó un cuaderno donde apuntó todo lo que hacía y sentía: los olores, los paisajes, los amigos… El verano acabó, no quería volver y, mientras el avión de regreso despegaba y se le saltaban las lágrimas, pensó «tengo el verano escrito». Así comenzó a leer el diario y «se desdobló». Él ya no estaba en el avión, comenzaba de nuevo el verano y comprendió que se había convertido en escritor. Descubrió que tenía el poder de «desdoblar el tiempo». Tenía una historia que no le pertenecía y a partir de ahora se dedicaría a contar muchas más para los demás. Por eso, desde entonces, se ha dedicado a observar y preguntar.

Y fue otra pregunta la que consiguió, nuevamente, zarandear a la audiencia:

«¿Qué hace un joven en la universidad si no lee?».

La respuesta puede ser: «Es que yo me centro en lo mío», pero a un universitario le tiene que interesar TODO. Debe aspirar a estar en el engranaje principal de la sociedad, en la parte de la estructura social que hace que la maquinaria funcione. Debe estar en la parte fundamental de la máquina, en el corazón del motor. Y en ese corazón, la clave está en conocer al ser humano, formarse en la propia antropología y… ¿De qué nos hablan los libros? Del ser humano. Ese ser humano que se define por lo que lee. Ese ser humano que, ante un mismo texto, lee una novela distinta que el resto de los mortales.

Una vez que estábamos entregados a su historia y locos por comenzar a leer una y otra novela, surgió una pregunta más interesante todavía:

«Si, además de leer quisiera escribir, a mi edad, ¿podría? 

Es decir, un escritor, ¿nace o se hace?»

Miguel nos dejó claro que todos, si llevamos desde los 3 años con un lápiz en la mano, deberíamos escribir relativamente bien y sería esperable que tuviéramos ocasiones para escribir. La clave es: 

¿Queremos esforzarnos en contarle a alguien una historia apasionante?

Con esa pregunta terminamos este artículo, deseando que buena parte de los asistentes comiencen a abrir libros y descubrir historias increíbles. Esas historias están llenas de Héroes y seguro que entre nosotros hay alguno que verdaderamente lo es y comienza a escribir una historia para que otros la lean y la vivan de mil maneras diferentes.

Héctor Trinidad

Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ

Miguel Aranguren
LEER, SOÑAR, ESCRIBIR
«o cómo de un diario surge un novelista»

ESCRITOR

11 de noviembre de 2021
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA

C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin