Fernando Álvarez, coordinador académico del colegio mayor Santillana, nos deja su opinión sobre los rankings laborales en Madrid y el resto de España.
Seguro que ahora que estás a punto de convertirte en estudiante universitario has consultado algún informe en el que, a modo de ranking, aparecen las diez carreras universitarias con mayor demanda en el mercado de trabajo o con mayores retribuciones salariales. Y seguro que, mientras lo leías te has preguntado cuál de los colegios mayores en Madrid sería el adecuado para, una vez escogida tu (difícil) elección, iniciar esa inolvidable etapa de tu vida.
Pues bien, debes saber que esos informes casi siempre forman parte de campañas promocionales de portales de empleo o consultoras de recursos humanos especializadas en formación y desarrollo.
La mítica frase: “El 45% de los empleos del futuro aún no se conocen”, que al principio era mucho más impactante: “El 45% de los empleos actuales desaparecerán en un breve espacio de tiempo” está preñada de una potente carga emocional que es en donde se apoya actualmente el proceso de venta, en este caso, de titulaciones superiores con nombres infinitos o imposibles cuando no antagónicos como el hacking ético que seguro fue una ocurrencia de la misma persona que inventó la antagónica “discriminación positiva”.
En el Colegio Mayor Santillana, la persona es el centro y su excelencia humana nuestra constante preocupación.
Sin embargo, estimado preuniversitario, ¿has visto algún ranking de vocaciones o de talentos y de cómo alcanzar nuevos horizontes con su desarrollo?
Porque la respuesta a ambas cuestiones clave te las proporcionamos en Santillana, tu colegio mayor en Madrid. Aquí estimulamos al máximo la vocación de cada colegial universitario, sea ésta cual fuere y desarrollamos tu talento hasta donde quieras llevarlo. En una palabra, la persona es el centro y su excelencia humana nuestra constante preocupación. Esa es la razón de ser de Santillana, tu colegio mayor en Madrid y de nuestro Programa de Excelencia Personal (PEP); una batería de actividades de todos y para todos que a nadie deja indiferente por su creatividad y diversidad.
Ten presente que el conocimiento pierde progresivamente relevancia en el conjunto del “perfil ideal” del profesional del siglo XXI, y es que su “volatilidad” es tal (la del conocimiento), que se estima que en menos de 10 años el conocimiento actual se habrá duplicado. Esto quiere decir, cuando menos, 2 cosas: Que el reciclaje profesional, es decir, la formación permanente, nos acompañará a lo largo de la vida profesional y que la clave ya no está únicamente en tenerlo y que esté actualizado sino en cómo lo gestionas; cómo lo aplicas y adaptas en función de las necesidades y requerimientos del entorno sobre el que actúas aplicando un sólido criterio ético y moral.
¿Y qué es lo que se valora cada vez más en el ámbito laboral?:
La excelencia personal en cuanto a la actitud frente al trabajo, primando el colaborativo frente al asociativo; es decir, el trabajo que logra un descubrimiento y su aplicación a través de la colaboración profesional y no únicamente mediante el reparto de tareas para luego juntarlas.
La empatía o manera de relacionarte con tu entorno.
Cómo incides en tu círculo profesional, es decir, tu asertividad.
De qué manera enriqueces lo que pasa por tus manos mediante la creatividad y el trabajo en equipo.
Qué estrategia empleas para adaptarte a cada situación, a menudo demasiado cambiante, gestionando a la vez tus emociones.
Recuerda que el talento solo ya no sirve si no va acompañado de una actitud que sólo forjarás desarrollando tu vocación.
Santillana, tu colegio mayor en Madrid.
Más allá de la formación.
Fernando Álvarez – @falvarezflores
Coordinador académico