Madrid es, con permiso de algunas ciudades históricas como Salamanca o Valladolid, la cuna de la Universidad y de los colegios mayores en España.

Algunas de estas grandes instituciones cuentan con un gran prestigio y reputación a nivel mundial. Facultades como la de medicina en la Universidad Autónoma, ingenierías en la Universidad Politécnica o la gran oferta privada como la Universidad Villanueva o el IE Business School, atrae a miles de estudiantes cada año a la capital.

Cada mes de julio, tras superar el acceso y ser admitidos en la Universidad, estos estudiantes tienen que resolver una última cuestión. – ¿Dónde voy a alojarme durante los próximos años?.-

Sin duda existen diferentes opciones; el piso de un amigo o familiar, lanzarte a la aventura en páginas web como idealista, residencias universitarias con un funcionamiento más similar al de un hotel o comenzar la aventura universitaria en un Colegio Mayor de Madrid.

En la siguiente entrevista hablamos del valor añadido que aporta Colegio Mayor en Madrid.
Plan formativo, vida colegial, ambiente de fraternidad y de estudio y mucho más.

Hoy hablamos con Rafael Parra López, Vicedecano de Vida Colegial.

Rafael es estudiante de Derecho y ADE en la Universidad Villanueva y veterano de tercero en Santillana.

Bueno… tres años en el Colegio Mayor, ¿Cómo resumirías este tiempo aquí?

He aprendido mucho en diferentes ámbitos: a ser más independiente, a convivir con mucha gente diferente… Sin duda, he evolucionado mucho en casi todos los aspectos.

¿Y cómo conociste Santillana?, ¿Lo tenías claro o no habías decidido aún dónde querías vivir?

La verdad es al principio no tenía decidido venir a Madrid, pero cuando acabe el colegio, en junio, me atrajo la idea y le pregunté a un profesor. Él me recomendó el Colegio Mayor, así que vine a Madrid a hacer la entrevista y el resto es historia.

¿Qué te hizo decidirte por Santillana?

Me atrajo la posibilidad de vivir en un ambiente acorde con mis valores y, sobre todo, en un ambiente de familia (porque es un Colegio Mayor relativamente pequeño) donde sabía que iba a conocer a gente increíble.

BINGO en el Colegio Mayor Santillana

Tras el primer año, comenzaste a organizar actividades y esto te ha llevado ser hoy el Vicedecano de Vida colegial, ¿qué implica este cargo?

Estar atento a todo lo que mis compañeros quieren organizar, ayudarles a que sus ideas se transformen en planes y contribuir a que haya un gran ambiente.

¿Cómo es el día a día en un Colegio Mayor?

El día a día entre clases y todo, pasa más rápido de lo que me gustaría, pero es cierto que se agradece llegar de clase y poder compartir el rato de la comida con los compañeros, hacer algo de deporte o simplemente pasar el rato para descansar del estrés del día. 

¿Cuál dirías que es el valor añadido en un Colegio Mayor frente a otras opciones de alojamiento?

Principalmente la posibilidad de convivir con otros universitarios, lo que te aporta una visión más amplia desde muchos aspectos y todo lo que eso conlleva: actividades, relaciones sociales y otras perspectivas.

Este año se ha lanzado el programa de excelencia personal HÉROE ® ¿Qué valoración le darías?

Bien, en general, aunque hay algunas cosas que cambiaría. Una de ellas sería que hubiese más variedad en las sesiones de formación, ya que últimamente se han enfocado mucho en el liderazgo.

El Colegio Mayor Santillana: ¿cómo ha evolucionado durante tus tres años aquí?

El cambio en los últimos tres años ha sido enorme en muchos sentidos, ahora se hacen muchos más planes en familia: karaoke, bingo, fiestas temáticas… aunque también es verdad que se echan de menos muchas actividades que este año no podemos hacer por el tema del virus. Pero, en general, cada año hemos ido mejorando la experiencia de familia aquí.

¿Dirías que tu impacto ha sido positivo?

Yo creo que sí, aunque todo es más fácil gracias a los compañeros tan increíbles del Colegio Mayor.

Tengo que hacerte una pregunta obligada, el COVID, el miedo a reunirse con gente, las clases online, ¿cómo se ha afrontado esto entre los colegiales y en la residencia?

La verdad es que lo estamos consiguiendo gestionar muy bien y no hemos tenido ningún problema en todo el curso, lo que es una grata excepción. «Tocamos madera».

Todos respetamos las normas y eso hace que sea un lugar muy seguro donde podemos estar tranquilos.

Lo que más te gusta de Santillana.

El buen ambiente de familia que hay entre todos los colegiales y que hace que nos sintamos acogidos desde el primer momento.

Lo que sin duda, debe mejorar.

Creo que los veteranos de tercero podrían disponer de algo más de independencia tanto en el seguimiento como en la salida y entrada del colegio mayor.

¿Qué es lo que más te gusta de Madrid?

Se trata de la capital, es increíble la cantidad de cosas que hay para hacer en la ciudad y en los alrededores, sin duda, una de las mejores ofertas culturales y de ocio de España.

¿Qué es lo que más echas de menos de tu casa?

Sobre todo a mi familia.

¿Qué le dirías a un posible futuro residente que esté leyendo esta entrevista?

Que si le apetece formar parte de un ambiente de familia, donde hacer amigos increíbles y disfrutar de un montón de actividades para aprovechar al máximo la experiencia universitaria en Madrid, que no dude en venir al Colegio Mayor Santillana.

Sabemos que aún es pronto, pero dinos, ¿estás ilusionado con el próximo curso?

Sí, si la tendencia sigue como estos años anteriores, seguro que el próximo año es increíble, aunque también es cierto que echaré de menos a la gente que se va.

Muchas gracias Rafael, sin duda es un verdadero placer contar con colegiales cómo tú en el Colegio Mayor Santillana.

 

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin