Lo que pudo haber sido y… fue
CONCURSO DE JÓVENES CREATIVOS II EDICIÓN
Alinear estrategias no es sencillo y que se cumpla lo previsto tampoco… salvo que se tenga claro el propósito, en cuyo caso es prácticamente imposible no alcanzar el objetivo, aunque algo falle.
Del 3 al 13 de abril se debería celebrar el UNIV FÓRUM 2020 en Roma (Italia) cuyo lema para este curso académico es the next generations leaders. Lamentablemente eso no va a ocurrir por cuestiones “pandémicamente” conocidas.
Para quien no lo sepa, el UNIV FÓRUM, según su promotor, es un punto de encuentro para la comunicación, el debate universitario [entre miles de estudiantes de los 5 continentes] y la promoción del diálogo sobre las principales cuestiones que afectan a la persona y a la cultura de nuestro tiempo.
Los estudiantes universitarios pueden participar en cualquiera de los 6 bloques de actividades que lo conforman, teniendo sus respectivas propuestas el lema anteriormente indicado como trasfondo. Los bloques son:
Comunicaciones | Torneo de debate | Iniciativas sociales | Artes | Vídeos e IESE-Case Competition.
En este contexto internacional, el Colegio Mayor Santillana creó, en el curso 2018/19, el Concurso Jóvenes Creativos (CJC); una iniciativa para reunir el talento y canalizar el esfuerzo de todos los que componemos la familia Santillana para ponerlo al servicio de la creatividad de los colegiales, convirtiendo sus iniciativas en propuestas de valor respecto de cualesquiera de las seis disciplinas contempladas.
El éxito de la primera convocatoria hizo que en este curso académico 2019/20 se celebrara la segunda edición incorporando, eso sí, numerosas mejoras.
Este concurso no es flor de un día y por eso las iniciativas se empezaron a perfilar desde el pasado mes de octubre de 2019, fijándose diciembre como fecha en la que debían estar terminadas y presentadas a nivel de diseño: temática, estructura, contenido y autor-es.
A partir de ahí y con el apoyo de un asesor, las personas o equipos han estado trabajando hasta el pasado 5 de marzo, fecha en la que finalizó el plazo de presentación.
El camino no ha sido fácil. De las más de 15 iniciativas planteadas en diciembre, 7 han sido las que han conseguido llegar a puerto, a buen puerto, implicando entre todas ellas a más de 20 personas.
El pasado viernes 13 de marzo fue la presentación en el Colegio Mayor Santillana de los proyectos junto con el veredicto del jurado, que tuvo que valorar 4 aspectos clave: creatividad, tema (fidelidad al lema), mensaje y calidad.
Desde hacía días sabíamos que ninguno de los proyectos iba a poder presentarse al UNIV FÓRUM 2020 pero nadie tiró la toalla porque el fin último no era ese; el verdadero sentido de cada proyecto es haber trabajado, reflexionado y compartido cómo cree cada uno que deben ser los líderes de la próxima generación y qué debe hacer cada uno para responder a las exigencias del futuro inmediato. Por eso mismo creo y puedo afirmar que este concurso fue lo que pudo haber sido… y fue.
Fernando Álvarez – @falvarezflores
Coordinador académico