“La teoría del cerdo: Trucos para aprovechar la Universidad”

JOSÉ ANTONIO RUIZ SAN ROMÁN
Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información en la UCM
Investigador y profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid en el ámbito de la Sociología y de la Comunicación

📆 20 de septiembre
⌚ 20:20h Cena | 21h Tertulia
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Desarrollo profesional

FOTOS DE LA TERTULIA

CRÓNICA DE LA TERTULIA

Aún en el inicio del curso universitario, muchas son las dudas e inquietudes que ahondan entre los alumnos de primer año. Antes de empezar el curso, si hay alguien que haya estudiado lo mismo que tú, te suele decir lo importante que es una asignatura, lo mucho que habrá que estudiar o lo exigentes que son algunos profesores. Pero todos estos consejos se ciñen a lo académico, ninguno nos habla de la vida universitaria, nos dice el ponente. Por eso, en esta charla nos contará todo lo que le gustaría que le hubiesen dicho antes de ir a la universidad.

Primero, nos cuenta que lo más importante de ser universitario no es aprobar ni sacar la carrera, eso ya se presupone que se debe hacer. Lo importante es encontrar a la gente con la quieres pasar el resto de tu vida. No solo habla de una pareja sentimental, sino también a los amigos. Aunque parezca obvio, hay que hacer un esfuerzo por conseguirlo, por encontrar a gente con tus mismos intereses. Rodéate de «frikis» con tus gustos -nos dice. Aunque parezca raro, en la universidad es muy poco común ver grupos de gente con gustos similares, continúa. Puede que no estén en tu clase, o ni siquiera en tu facultad, así que búscalos.

También nos propone pensar en cómo seremos a los 30 años y cómo nos gustaría estar, y que reflexionemos sobre si estamos esforzándonos lo suficiente para llegar a serlo. Una vez que sepamos a qué aspirar, debemos apostar todo por ello, y no desaprovechar ninguna oportunidad que se te presente.»A los 18 ya empiezas a perder trenes, aunque te duela admitirlo»;. Con esto no quiere decir que cojamos cualquier tren mínimamente atractivo, si no que pensemos a dónde va y si es ese el destino que hemos elegido. Esto conlleva cerrarse muchas puertas, pero no debe agobiarnos, tenemos que disfrutar de aquellas que hemos dejado abiertas.

En eso consiste su Teoría del Cerdo: en escoger una especialidad que nos apasione y hacerla cada vez mayor, porque en el futuro nos va a dar de comer.

Tras estos consejos, esperamos que todo colegial sepa exprimir al máximo su paso por la universidad.

Autor: Pablo Cortina

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin