El pasado jueves 10 de diciembre tuvimos una de nuestras habituales tertulias con Santiago Abascal presidente del partido político VOX.
Comenzamos hablando sobre las simpatías del partido con la población: mucha gente apoya a VOX, nos contaba Santiago, pero al final no da su voto, por lo que no sirve para nada. Esto se debe a la mentalidad del supuesto “voto útil” y a votar la opción “menos mala”. Santiago Abascal nos contaba “el caso de las cartas”, el correo de propaganda del partido que había sido detenido a tan sólo unos días de las elecciones.
Santiago nos decía que la ausencia de diputados de VOX en el Parlamento supondría la ausencia de cierto temas, entre ellos el derecho a la vida, la apuesta por la familia y su la natalidad, las raíces cristianas de nuestro país, el fundamentalismo islámico, el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y muchas más.
“Nosotros como fuerza política creemos que tenemos el deber de presentarnos limpiamente diciendo cual es nuestro objetivo y presentando etapas intermedias.”
Santiago se puso a nuestra disposición enseguida para responder a todas nuestras preguntas. Durante la tertulia salieron distintos temas siempre dejando claro que VOX se dirigía a todos los españoles y que su mensaje es el mismo para todos. Se habló de religión, VOX es un partido político con una base de raíces cristiana, defendiendo los valores que ello conlleva, pero insistió en que no era ni mucho menos una condición imprescindible para simpatizar con el partido. También se habló de la variedad del territorio español relacionado con la organización territorial que VOX propone: un Estado unitario, políticamente centralizado, quitando las autonomías, ahorrando muchísimos costes. Esto último se discutió bastante, pues se habló de la pluralidad en España y las distintas costumbres y diferencias de unas zonas u otras. Santiago explicó que todas estas singularidades ya existían antes de las autonomías y que no dependían ni mucho menos de ellas.
Se habló también del tema Europeo. Su punto de vista sobre la relación de España y la Unión Europea. Otro tema fue el de la nacionalidad: Santiago nos decía que este tema debía ser tratado con seriedad, pues es un tema serio. La expectativa de voto de VOX también salió, “El objetivo es claramente estar, existir, es decir, tener un diputado.”
La educación fue otro tema de la tertulia. Santiago nos contaba como la cultura del esfuerzo se ha perdido. Opinaba que el Estado ha tratado de arrebatar la patria potestad de sus hijos, entra en el terreno moral de la familia, además de la transmisión de un mundo irreal, pues se les pinta todo de color de rosa a los alumnos, aunque tampoco vivimos en un mundo negro.
“Podemos encontrar las acciones más egoístas y los mayores gestos de altruismo”.
Insistía en la necesidad de crear una base sobre la que se asiente la educación. Santiago no creía que esta fuese la generación mejor formada. Tal vez haya unos máster, ciclos formativos; pero falta una base sólida en la educación.
Explicó también el proceso que le llevó a la política, así como el momento en el que comenzó a alejarse del PP. Tras ese tema se preguntó sobre un reciente fichaje del partido: Carmen Lomana, y nos explicó las razones que llevaron a incluirla a pesar de que tal vez la opinión publica pueda no tenerla en muy buena consideración.
“La política desgraciadamente es un espectáculo, un círculo vicioso entre periodistas y políticos pero donde también entra la gente”.
La tertulia acababa deseando a Santiago mucha suerte en las elecciones y esperando poder volver a repetir la experiencia, y sobre todo, agradeciéndole que hubiese venido a pasar este rato con nosotros.
Autor: Ignacio González Mata