-
Ha donado una camiseta firmada por todos los jugadores para recaudar fondos.
-
La recaudación integra se utilizará para financiar un campo de trabajo con niños refugiados por la guerra en Jordania.
¿Qué es el Proyecto solidario Gente?
Si algo bueno hemos podido rescatar de la situación actual que estamos viviendo, es el creciente espíritu solidario que se ha manifestado en toda la población. Han surgido muchas iniciativas con el único objetivo de ayudar a mejorar la vida de las personas que peor lo están pasando.
El Colegio Mayor Santillana siempre ha sentido como parte de su esencia este sentimiento solidario y desde su fundación en 1976, los colegiales han podido realizar actividades semanales de ayuda a los necesitados tales como desayunos solidarios, reparto de alimentos, acompañamiento de enfermos y ancianos, campos de trabajo en países subdesarrollados etc.
Durante la pandemia, surgió una idea; crear un proyecto solidario que englobe todas estas actividades y que no solo esté destinado a colegiales, sino que todos aquellos interesados pudiesen colaborar. Y así surgió el Proyecto Gente.
La fundación Real Betis Balompié ya es un colaborador del Proyecto Gente
La Fundación Real Betis Balompié colabora con el Proyecto Gente del Colegio Mayor Santillana ayudando a recaudar fondos para una de las actividades de más relevancia, el campo de trabajo en Jordania.
Para ello, nos ha entregado la primera equipación de la temporada 2020/21 firmada por todos los jugadores con el fin de poder subastarla y destinar la recaudación íntegra a la financiación de esta actividad tan importante.
El campo de trabajo en Jordania
Se trata de un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo, en el que un gran número de nuestros colegiales se comprometen, voluntaria y desinteresadamente, a realizar, durante tres semanas, un trabajo que combina educación y actividades complementarias
Es un excelente medio para fomentar los valores de convivencia, tolerancia y solidaridad, además de la participación y el aprendizaje intercultural.
Los 8 años de historia del campo de trabajo en diferentes países, con diferentes colectivos y problemáticas, nos han permitido perfeccionar una metodología, gracias a los conocimientos y lecciones aprendidas, aplicable a un proyecto como este cuyo impacto perdurará en el tiempo, ya que elimina una carencia de la población en terreno.
Se trata de un campo de trabajo para la empleabilidad futura de jóvenes refugiados, quienes necesitan, entre otras aptitudes, desenvolverse en inglés, algo que no poseen en la actualidad.
El contexto Geográfico, social y económico de Jordania
Con motivo del avance del Estado Islámico, la comunidad iraquí a la que ayudamos se vio obligada a escapar de su propia tierra años atrás. En la actualidad se encuentran temporalmente en Ammán, donde fueron acogidos, a la espera de conseguir acceso a visados en otros países.
La escuela «Our Lady of Carmel» pone a nuestra disposición sus instalaciones, en colaboración con la parroquia católica del barrio, para que los jóvenes iraquíes tengan un verano lleno de aprendizajes que les sirvan de ayuda en un futuro próximo, tanto a ellos como a sus familias.
Los problemas y necesidades de los niños refugiados
La situación actual es difícil. A pesar de que Jordania no participó en la Convención del Estatuto del Refugiado en 1951, sí reconoce la situación de refugiados a los iraquíes, aceptando el principio de no devolución, así como su reasentamiento en un tercer país.
Sin embargo, no se admite su integración local como solución. Esto supone que, como refugiados, tengan grandes restricciones para acceder a la sanidad pública, a la educación (muy saturada), y al mercado de trabajo jordano, lo que empuja a muchos hacia el sector informal.
Si estos menores de edad adquiriesen un nivel medio de inglés, sus probabilidades de encontrar un trabajo formal, tanto dentro de Jordania como fuera, aumentarían exponencialmente.
¡Tú también puedes colaborar!
Para poder llegar cada vez a más niños, necesitamos instituciones comprometidas como la fundación Real Betis Balompié con el desarrollo integral de las personas que deseen ser copartícipes de un proyecto educativo y solidario pionero en colegios mayores universitarios.
¿Cómo nos puedes ayudar?
Mediante aportaciones no monetarias que faciliten nuestra labor o mediante aportaciones dinerarias.
IBAN: ES94 0081 0650 3100 0103 2011
Titular: Colegio Mayor Santillana Banco: Banco Sabadell
Muchas gracias a la fundación Real Betis Balompié por colaborar con el proyecto GENTE
Sigamos siendo GENTE que se preocupa por la GENTE.