Julio Barranco
Inteligencia emocional, o como hacer realidad tus deseos

Sesión del programa de excelencia personal Héroe ®

Uno de los grandes cambios que el Coronavirus ha traído a nuestras vidas ha sido las ya imprescindibles mascarillas. Desde el primer momento las hemos analizado como un elemento molesto, incómodo y costoso. Pero, ¿Nos hemos parado a pensar en los puntos positivos que nos pueden aportar?

Fotografía: Miguel Cardenal

Más allá de la evidente seguridad sanitaria, la mascarilla puede ser nuestro gran aliado para ocultar emociones. 

El pasado jueves 29 de octubre de 2020, Julio Barranco acudió al Colegio Mayor Santillana para hablarnos de “inteligencia emocional” y de cómo ese término, que está en boca de todos, puede afectar a nuestras relaciones personales y laborales. 

El primer elemento que mencionó fue la dificultad de poder transmitir a los allí presentes la felicidad que le producía el poder estar mostrando sus conocimientos un jueves por la noche a tanta gente entusiasmada. El problema es que siempre hemos mostrado cómo nos sentimos con los gestos de la cara, y ahora ya no lo podemos hacer, al menos de la misma forma. 

El que no se conozca de forma gesticular que pensamos, no es algo implícitamente malo. Por ejemplo, puede servir para bostezar sin que nadie se de cuenta, o puede servirnos para ocultar la decepción o rabia que algo nos ha provocado.

Ese es un problema de los sentimientos. Solemos valorar más los negativos que los positivos. Y el riesgo está en no saber controlarlos. Ahí es donde los conocimientos, que Julio aplica en su vida diaria, pueden servirnos para ser personas más estables y menos impulsivas. 

Tal y como él contó

“los sentimientos nacen de la experiencia, de la realidad. No nacen en el corazón sino que pasan por él”. 

No son algo incontrolable, porque para cada persona pueden ser diferentes. El amor o  rabia que uno siente, no tiene porqué ser los mismos que los de otro. Conocer los motivos que producen esos sentimientos pueden ayudarnos para potenciarlos como nosotros queremos. 

Tenemos que saber qué es lo que nos hace felices y qué es lo que nos produce dolores de cabeza constantes. Porque solamente reconociendo el foco de esos sentimientos podemos actuar acorde a eso. 

Si hablar con una chica te hace ser feliz, es posible que eso sea amor, o amistad. Del mismo modo que hablar con un amigo después de una pelea, y que no resulte gratificante, puede significar que el sentimiento de rencor aún es muy amplio. 

La inteligencia emocional se basa en saber gestionar las respuestas que le damos a los sentimientos para que éstas sean de forma meditada. 

“Si primero compartes la intimidad corporal, luego es muy difícil compartir la intimidad afectiva”. 

Julio, también quiso ahondar en la preocupante deriva que se está viendo en cómo las personas afrontan las relaciones íntimas. “Si primero compartes la intimidad corporal, luego es muy difícil compartir la intimidad afectiva”. 

Esta charla es un paso más en el camino de crecimiento personal de los colegiales de Santillana. Es una forma de comprender que el control de las emociones es más importante, si cabe, que la inteligencia de una persona. 

Una persona que sabe manejarse bajo presión, y sabe reprimir sus sentimientos cuando haya que hacerlo, está un paso más cerca de llegar al final del camino del #Héroe.

JORGE BELMONTE
Veterano del Colegio Mayor
Estudiante de periodismo

 

Julio Barranco
Inteligencia emocional, o como hacer realidad tus deseos
Físico, | Filósofo | Master en psicología | Experto en afectividad y sexualidad.

📆  29 de octubre
Cena 20:20 h.
Tertulia: 21:00 h.

COLEGIO MAYOR SANTILLANA
C/MARBELLA 60, 28034, MADRID

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin