Josu Olalla

«Acción y cambio: el desafío de liderar hoy»

Para Josu Olalla, liderazgo y disciplina van de la mano. En su visita del pasado jueves 10 de octubre, Josu compartió cinco lecciones clave sobre lo que significa liderar, tanto en el deporte de élite como en la vida cotidiana, destacando que el liderazgo se construye a través del esfuerzo, constancia y capacidad de superar la adversidad.

La primera lección que Josu nos dejó fue aprender a gestionar los momentos de adversidad. A lo largo de su carrera como deportista de élite, enfrentó innumerables obstáculos que le enseñaron que el verdadero crecimiento surge en las dificultades. Para él, los retos son oportunidades para superarse, y el deporte y los estudios fueron sus herramientas para sobreponerse a cada uno de ellos.

Josu Olalla en el Colegio Mayor Santillana

Otra lección fundamental es la valentía de ser contracultural. Mientras muchos de sus compañeros se centraban solo en el deporte, Josu decidió estudiar al mismo tiempo. Esto le generó respeto, tanto en el ámbito deportivo como académico, ya que supo equilibrar ambas facetas de su vida. Aunque tuvo que renunciar a muchas cosas, como salir de fiesta o consumir alcohol, para Josu, cuando uno ama lo que hace, esas renuncias no suponen apenas sacrificio.

El tercer punto que compartió fue sobre el poder del liderazgo en equipo. Josu recordó un momento crucial en las olimpiadas de Sídney, cuando la cohesión del grupo se vio amenazada por la posible expulsión de un jugador. A veces, el liderazgo significa dar un paso al frente y tomar decisiones difíciles para mantener el equilibrio en el equipo. La capacidad de unir y transformar al grupo es esencial para que el conjunto funcione como una unidad.

Disciplina y excelencia fueron los pilares de su éxito en el deporte de élite. Aunque muchos deportistas tienen talento, solo los que desarrollan una disciplina rigurosa alcanzan la verdadera excelencia. Para Josu, las rutinas diarias y los hábitos meticulosos fueron clave para su éxito, tanto en lo personal como en lo social. La disciplina no es algo que se impone de manera externa, sino que nace de un compromiso personal con la mejora continua.

Finalmente, Josu habló sobre la importancia del grupo y cómo vivir en sociedad implica adaptarse al entorno. En el deporte, como en la vida, es vital que los miembros del grupo hagan un esfuerzo por mantenerse conectados y apoyarse mutuamente. Un equipo cohesionado es capaz de lograr grandes gestas, como lo demostró su experiencia en los juegos olímpicos, donde el trabajo de años culminó con un gran éxito colectivo en un momento decisivo.

La transición del deporte a la vida profesional también fue un tema con gran relevancia en su charla. Josu subrayó que, para que esta transición sea exitosa, es esencial tener un entorno familiar de apoyo y desarrollar habilidades fuera del deporte para tener una vida equilibrada con diferentes intereses y pasiones.

Con esta mentalidad, Josu se ha enfrentado a cada desafío con optimismo y perseverancia. Desde su juventud, tenía claro que quería llegar a la élite, y nunca dudó de que lo conseguiría, a pesar de las renuncias y sacrificios que tuvo que hacer en el camino. Su enfoque siempre ha sido aprovechar cada reto como una oportunidad para crecer y desarrollar sus virtudes internas.

Josu también destacó la importancia de tener una visión global en la vida, algo que aplicó a su carrera profesional. Mientras estudiaba derecho, se interesó por todas las áreas que iba descubriendo, lo que le permitió conocer distintos caminos de su profesión. Esta capacidad para adaptarse a nuevas áreas y aprender constantemente fue clave en su éxito como abogado, y más tarde en la creación de su propio despacho.

El liderazgo y la disciplina que desarrolló en el deporte también se reflejaron en su vida familiar. Josu, padre de seis hijos, inculca en ellos el valor del deporte como herramienta de formación. Para él, no existe un deporte óptimo; lo importante es que cada uno de sus hijos encuentre la actividad física que le apasione y la integre en su rutina diaria. Fomentar el deporte y la disciplina desde temprana edad es, para Josu, una de las claves para formar personas equilibradas y con capacidad de liderazgo.

El cierre de su charla dejó claro que, para un deportista de élite, el deseo de superación nunca desaparece. Aunque haya alcanzado grandes logros, esa llama de competitividad y ganas de mejorar sigue viva. «El éxito no se apaga nunca», afirmó Josu con firmeza, recordándonos que siempre debemos estar dispuestos a enfrentar nuevos retos, tanto en el deporte como en la vida.

Muchas gracias Josu, por toda la sabiduría que nos transmitiste, ojalá podamos tener ese deseo de ser élite, superarnos a nosotros mismos y desarrollar esa mentalidad estratégica que nos permita ser unos auténticos héroes en nuestras vidas.

Héctor Trinidad

Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ

Josu Olalla

«Acción y cambio: el desafío de liderar hoy»

Abogado

Sobre él:
Abogado con más de 25 años de experiencia, fundador y socio mayoritario de Olalla Abogados SLP. Especialista en derecho procesal y asesor de proyectos empresariales.

Ha asesorado a consejos directivos y deportistas de élite, combinando su experiencia jurídica y deportiva como exjugador de balonmano y medallista olímpico.

Es miembro del World Olympians Association del COI y está registrado como intermediario en la Real Federación Española de Fútbol, asesorando integralmente a deportistas y entidades deportivas.

10 de octubre de 2024
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA

C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin