Jorge Bustos

«No lo leerás en los medios»

En un momento de posverdad, polarización y cookies, donde el periodismo tradicional tiene que luchar constantemente para evitar ser «seducido» por el poder económico o político, el pasado jueves 18 de abril de 2024, nos visitó Jorge Bustos, subdirector del periódico El Mundo, dentro del ciclo de sesiones de Héroe®, el programa de excelencia personal del colegio mayor Santillana.

Fue un honor recibir a este antiguo colegial del mayor en la misma sala en la que comenzó a incubar su vocación literaria. Una sala donde, además del periódico, se leían todo tipo de libros que los colegiales se recomendaban apasionadamente unos a otros.

Jorge Bustos en el Colegio Mayor Santillana

Como nuestros jóvenes no son ni tan apasionados por la lectura ni por la actualidad, Jorge hizo énfasis en la necesidad de cultivarse en estos hábitos, sobre todo si queremos ser libres e independientes; tener criterio propio y no dejar que nos manipulen (o por lo menos, no demasiado).

También nos habló sobre la importancia de ser considerado un profesional fiable si lo que deseas es ser referente, mucho más cuando se circunscribe al ámbito periodístico, en donde los grandes comunicadores diseñan, con su trabajo diario, la agenda política de este país. 

Jorge está en una etapa profesional de exploración creativa con tiempo para escribir libros y columnas de crónica política y disfrutando mucho del teatro de la vida parlamentaria, donde políticos mienten tratando de colocar su «relato» y periodistas tratan de desenmascararlos. 

De tanto trabajar en un mundo lleno de mentira, Jorge sintió la necesidad de acercarse a la verdad, y no hay más verdad que el sufrimiento porque este no se puede enmascarar. Por eso, los últimos dos años su vida han consistido en que le contaran la mentira por la mañana e invertir las tardes yendo a un centro de acogida para que le contaran la verdad. 

Ha sido un enriquecedor contraste que le ha servido para relativizar todo, ser consciente de que todo se puede ir al traste en cualquier momento y que es mejor no creérselo demasiado, ya que un día puedes ver la final de la Champions en una magnífica ciudad llamada Kiev, y al día siguiente esta ciudad es destruida por la guerra.  

Tan injusto es pensar que la gente tiene lo que se merece como lo contrario; que no somos culpables de nada de lo que nos pase porque somos víctimas del capitalismo que nos destruye. Hay que equidistar de estos extremos tan perversos, y valorar que somos el producto de nuestra herencia genética y de nuestro esfuerzo, pero también de nuestro colegio, nuestra familia, nuestra sociedad… y dependiendo de donde nazcas, puedes ser más o menos afortunado. 

Nos hizo ver la importancia de no ceder a las presiones de los poderosos, pero también que la peor presión que hoy se ejerce sobre la libertad de prensa la ejerce el pueblo, los ofendidos, la cancelación… las redes sociales. El periodista de verdad es el que sabe que todo lo que dice puede ser contestado por alguien y a medida que su influencia crece tiene que tomar una decisión, o convertirse en publicista de la gente que le quiera utilizar o mantenerse con independencia.

Aunque todos los medios tienen un sesgo y una línea editorial (es decir, se escribe con «intención») y no sea posible ser objetivos, hay que luchar por ser ecuánimes, ser capaces de reconocer el logro de los más alejados ideológicamente y criticar los errores de los más cercanos. 

En la actualidad la sociedad se fía más de las redes sociales que de la prensa porque es imposible competir con la inmediatez que proporcionan estas. Por eso es más importante que nunca formarnos en el valor de la información, y es que para desarrollar el gusto por la información libre tenemos que haberla probado y habernos empapado de ella. 

Jorge terminó reconociendo el difícil reto que la prensa tiene por delante, conseguir que un joven de dieciocho años lea un periódico, algo que no saben muy bien cómo afrontar.

En definitiva, Jorge nos invitó a tener ganas de leer, conocer, juzgar y descubrir la verdad. Muchas gracias por todo lo que nos enseñaste, ojalá seamos capaz de seguir tus consejos y convertirnos en unos auténticos Héroes® formados e informados, que luchemos por conocer la verdad y trabajemos por construir un mundo mejor.

Héctor Trinidad

Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ

 

Jorge Bustos

«No lo leerás en los medios»

 Subdirector diario El Mundo

18 de abril de 2024
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA

C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin