Javier Rupérez Rubio
La situación geopolítica actual en España y el mundo

Javier Rupérez es una de esas personas de las que, por diferentes motivos, todos hemos oído hablar. Unos le conocerán como embajador español ante la OTAN o los Estados Unidos. Otros por haber sido el director adjunto del servicio antiterrorista de las Naciones Unidas, o por haber sido diputado y senador con UCD y el PP. Y seguramente todos sepamos que fue secuestrado por ETA, y que consiguió salir con vida y ganas de contarlo, algo digno de elogio. 

Fotografía: Miguel Cardenal

A este currículum se suma un dominio más que notable del ámbito geopolítico a nivel mundial y más concretamente en lo que respecta a política estadounidense, país en el que desarrolla actualmente su labor profesional y en donde tiene una relación de estrecha amistad con el actual presidente electo, Joe Biden. 

Por todos estos asuntos, es muy probable que el nombre de Javier Rupérez se haya cruzado más de una vez en nuestras lecturas.

Imaginando cómo es la apretada agenda nacional e internacional del embajador, no podemos más que agradecer enormemente que hiciera un alto en el camino para acercarse el jueves 26 de noviembre de 2020 al Colegio Mayor Santillana para darnos su visión del mundo actual y su predicción para los próximos años. 

“si queremos entender lo que sucede en el mundo siempre hay que mirar a los Estados Unidos”.

Como bien explicó durante su sesión: “si queremos entender lo que sucede en el mundo siempre hay que mirar a los Estados Unidos”. Con mucho más ímpetu, si cabe, después de una de las elecciones más convulsas de las últimas décadas.

Dejó, a modo de anécdota, la reflexión que él ha tenido desde joven sobre las elecciones en los Estados Unidos. “Lo que ocurre en las elecciones americanas nos afecta tanto a todos, que es casi una injusticia que el resto del mundo no pueda votar en ellas”.

Nos regaló un análisis pormenorizado de lo que han supuesto cuatro años de gobierno de Trump y las consecuencias que hubiera podido tener para las relaciones internacionales una reelección del candidato republicano. 

“No fue una votación a Biden, sino una votación contra Trump”

Tal y como Javier indica, más allá de ideología demócrata o republicana, esta “No fue una votación a Biden, sino una votación contra Trump”.

Dejó un interrogante para hacernos reflexionar sobre si los cuatros años de Trump serán “Una nueva proyección del mundo, o por el contrario, una especie de paréntesis en el devenir tradicional del mundo occidental”. 

Y es que el famoso “America First” provocó una vuelta a las fronteras y a la desconfianza entre estados, en un momento en el que el globalismo no estaba siendo discutido.

“El mundo en el que vivíamos era el mejor que había conocido la humanidad en los últimos 500 años”. 

Javier Rupérez analizó también la situación de la pandemia a nivel mundial y definió la actual situación sanitaria como una guerra, de índole diferente a las anteriores, pero en definitiva una guerra. Quiso recordar que de las guerras se sale siempre con una paz. Pero esa paz puede ser buena o mala y hay que tener en cuenta que según afirma “El mundo en el que vivíamos era el mejor que había conocido la humanidad en los últimos 500 años”. 

El secreto para salir de la guerra de manera eficiente y ventajosa para todos lo sitúa en la capacidad para encontrar acuerdos. Escenario que, por cierto, ve especialmente complicado en España. 

De esta manera, la última parte de su exposición se centró en la situación actual a nivel nacional. Desde su privilegiado punto de vista por haber sido miembro de la UCD, ve que se está produciendo en el centro-derecha español algo parecido a lo que sucedió con la disolución del partido que encabezó en su día Adolfo Suárez y que llevó a doce años de gobierno socialista: la ausencia de una candidatura que pueda representar a la totalidad del centro-derecha y, sobretodo, ganar elecciones. Por eso ve urgente que los miembros de PP, Ciudadanos y Vox vayan limando asperezas si quieren ser una alternativa de gobierno al bloque dirigente actual.

En relación a los pactos recientes del gobierno, era obvio que alguien le preguntaría sobre EH Bildu y, tras unos segundos de un silencio que enmudeció a una sala en la que se podía palpar la tensión, respondió que “Esta formación es la continuación del terrorismo, de aquellos que me secuestraron”. Y argumentó: “EH Bildu no ha abandonado ninguna de las ambiciones históricas del terrorismo: la destrucción de las libertades y de España, tal y como las conocemos”.

La sesión del programa de excelencia personal HÉROE® con Javier Ruperez no dejó a nadie indiferente, y es que cuando se juntan personajes relevantes con historias tan apasionantes como la que nos ha traído y oyentes deseosos de empaparse de conocimientos, el éxito está garantizado. 

JORGE BELMONTE
Veterano del Colegio Mayor
Estudiante de periodismo

Javier Rupérez Rubio
La situación geopolítica actual en España y el mundo
Embajador de España

📆  26 de noviembre de 2020
Cena 20:20 h.
Tertulia: 21:00 h.

COLEGIO MAYOR SANTILLANA
C/MARBELLA 60, 28034, MADRID

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin