Isabel Rojas Estapé
«Yo también quiero ser querido»
¿Cuántos de los que estáis aquí consumís porno? ¿Cuántos lo consideráis normal? ¿Cuántos creéis que puede llegar a ser una adicción?
Así comenzó su intervención la psicóloga Isabel Rojas en su visita al Colegio Mayor Santillana el pasado jueves 17 de marzo de 2022.
Pero Isabel no vino a hablarnos de porno, sino de relaciones entre hombres y mujeres, un tema que forma parte del programa Héroe® y un pilar fundamental sobre el que los colegiales deben sustentar su vida adulta, ya que hoy en día es cada vez más difícil encontrar una pareja compatible. Isabel nos ayudó a entender por qué y qué debemos hacer para lograrlo.
En primer lugar, nos explicó como los hombres, fingiendo amor, buscan sexo y como las mujeres, fingiendo sexo, buscan amor. Este desfase de intereses está provocando dos situaciones que no encajan en la sociedad actual:
- Las mujeres tienen un reloj biológico que, a partir de los 30, despierta su instinto maternal, cobrando importancia la búsqueda de una pareja estable con la que fundar una familia.
- En los hombres se presenta, cada vez más, el síndrome «SIMÓN» (Soltero, Inmaduro, Materialista, Obsesionado con el trabajo y Narcisista).
Esto provoca que cuando una mujer pide a un hombre «más» (porque lo necesita) este se agobie y salga corriendo.
Entonces, ¿qué podemos hacer para ser distintos?
Isabel nos hizo reflexionar con una batería de preguntas que deberíamos comenzar a hacernos:
- ¿Qué queremos con vuestra vida?
- ¿En qué nivel de prioridad tenemos el amor?
También deberíamos plantearnos, cuando conozcamos a una chica:
- ¿Cómo la veo yo para mí en el futuro?
- ¿Es una mujer que merece la pena? ¿Es una chica para pasar el rato? ¿Es una chica «trofeo» para presumir de mi conquista? ¿O únicamente quiero una novia porque todos mis amigos tienen?
También compartió con nosotros múltiples consejos para aumentar las posibilidades de éxito al conocer a alguien:
- Aunque todo está socialmente organizado para ligar por la noche, nos advirtió de los riesgos que esto tiene, ya que, con la ingesta de alcohol, más frecuente en las noches de fin de semana, perdemos capacidad de atención y nuestro juicio y criterio se pueden ver alterados.
- Por eso nos recomendó no ligar por la noche y, si alguna vez lo hacemos, que quedemos con esa chica al día siguiente (sin alcohol, sin música, sin nocturnidad…) para comprobar si, de verdad, esa persona maravillosa que conocimos a las 4 de la madrugada merece la pena. Porque algo que nos aseguró es que la percepción que de ella vamos a tener entre un día y el siguiente, va a ser totalmente distinta.
Pero, entonces, ¿cómo podemos hacer que las cosas sean distintas?
Isabel nos recomendó que «antes de liarnos con una chica» intentemos conocerla, esperar un poco para plantearnos algo con ella; a lo mejor quedar con ella tres o cuatro veces, en distintos sitios y ambientes. Un paseo por la naturaleza, una comida con amigos o un plan cultural nos pueden decir mucho de la persona que tenemos enfrente antes de avanzar un paso.
Y es que puede parecer que ligar con una gran cantidad de chicas (y ser el macho alfa) nos va a hacer sentir mejor, pero ni mucho menos. Un «aquí te pillo, aquí te mato», siempre sale mal, y al final la chica a menudo acaba herida. Por eso las mujeres tienden a están hastiadas de los hombres, fruto de un trato incorrecto que han recibido como consecuencia del desprestigio que está experimentando las relaciones.
Además de intentar conocer a una chica y ver si nos interesa o conviene, Isabel nos recomendó reflexionar y analizarnos a nosotros mismos. Debemos ser personas íntegras antes de pensar en entregarnos a alguien. Para ello nos indicó 4 aspectos fundamentales en los que trabajar:
- Cultura: Tener curiosidad, viajar, ser de esas personas que van a más. Salir de nuestra zona de confort, pero con las ideas muy claras.
- Amigos: Desarrollar grandes y sanas amistades. Abrirnos y entregarnos emocionalmente a los demás. Tener amigos y demostrarles nuestro amor, en contra de lo que pudiera parecer, no nos va a hacer ni peores ni más blandos o débiles.
- El trabajo: Buscar algo que nos permita vivir pero que nos guste y, si nos apasiona, mucho mejor. Si trabajamos solo por dinero acabaremos en la consulta del psicólogo.
- Ser personas vitamina. Alegres, que organizan planes, que motivan y que hacen mejores a los demás. ¿Cómo se consigue eso?:
- No siendo rígidos. Cuidado con dar muchas vueltas en la cabeza.
- ¿Cómo somos de sensibles? ¿Cómo nos afectan las cosas?
- Cuidado con ser perfeccionistas, esas personas que si las cosas no salen como ellos planean se frustran. Ser mucho más flexibles.
Si trabajamos estos cuatro puntos, estaremos listos para tener una relación sana con las mujeres. A partir de aquí debemos tener en cuenta los siguientes pasos al comenzar una relación:
- La chispa. Hemos visto a alguien que nos ha «hecho tilín», nos ha llamado la atención, nos ha enganchado.
- El enamoramiento. En esta fase perdemos toda capacidad de razonar (maximizamos lo positivo y minimizamos lo negativo). Algo que podemos hacer para no tener la razón demasiado nublada es preguntar a nuestros amigos (esos que hemos dicho que cuidamos y queremos) qué piensan de ella.
- Ponerle cabeza a la relación que está creciendo: ¿Esta chica saca lo mejor de mí? ¿Me hace crecer como persona? ¿Admiro a esa chica? Si las tres respuestas son afirmativas, éxito asegurado, si hay alguna negativa, acabará en drama seguro (ahí debemos decidir si seguir con esa relación no).
- Poner voluntad para trabajar los 5 lenguajes del amor:
- Físico. Tomar, besar, acariciar.
- Verbal. Decirle a la otra persona lo que sientes (que te gusta, que la quieres, que te hace sentir bien…).
- Actos. Hacer cosas por ella.
- Tiempo. Pasar momentos juntos.
- Detalles. Esas cosas pequeñitas que hacen sentir especial.
En la última fase del coloquio, Isabel retomó el tema con el que comenzó, la pornografía, respecto de la que nos recomendó alejarnos si queremos tener una relación sana con una mujer.
Muchas gracias, Isabel, por tu enorme receta para trabajar en nosotros mismos y tantas ideas para encontrar a esa persona que nos llene. Si, además, luchamos para evitar los placeres inmediatos, como pueden ser los líos de una noche o la pornografía, seremos hombres íntegros que merezcan la pena.
Pero, si además de lo anterior somos capaces de unir alma, cabeza y corazón, estaremos listos para encontrar esa persona que nos acompañe toda la vida.
Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ
Isabel Rojas Estapé
«Yo también quiero ser querido»
17 de marzo de 2022
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA
C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®