Inma Puig
«Sostenibilidad emocional»
La gestión de los intangibles
Inma Puig lleva más de 40 años cuidando personas, que son, curiosamente, lo más importante para nosotros y lo que menos hacemos. Para enseñarnos a ponerlo en práctica, a la vez que nos regalaba su sabiduría y experiencia, vino el pasado jueves 23 de febrero al Colegio Mayor Santillana; una gran ayuda en nuestro camino para llegar a ser auténticos Héroes®.
Inma nos hizo ver cómo, siendo las personas con las que nos relacionamos las que más deberíamos cuidar en el mundo, hacemos prácticamente lo contrario: nos cuesta reconocer lo bueno de ellas y ponemos el foco en las cosas que hacen mal y, encima, los buscamos y se las mostramos. Y esto es lo peor que podemos hacer con una persona, ya que los seres humanos somos adictos al reconocimiento, lo necesitamos como el aire que respiramos.
Inma también nos habló sobre el fenómeno del duelo y cómo la sociedad actual, en la era postpandemia, está en un estrés postraumático general, ya que todos hemos perdido algo, bien material, personal, espiritual o cualquier suerte de combinación de ellos. El caso es que el ser humano, después de cada pérdida, debe hacer un duelo, que no es otra cosa que un camino que debemos transitar si queremos, después del mismo, seguir con nuestra vida.
Este camino transita por 4 fases que, aunque son comunes a todos, tienen diferente duración según la persona. Estas son:
- Incredulidad o negación.
- Rabia o ira.
- Depresión.
- Aceptación.
Inma también nos recomendó esforzarnos por comprender a los demás, pero de verdad, no como una mera declaración de intenciones. Para conseguirlo, disponemos de dos caminos: uno corto y difícil, que pasa por ponerse en el lugar del otro, y otro un poco más fácil pero que no estamos acostumbrados a hacer: seguir la anatomía humana y descubrir que tenemos dos oídos, dos ojos, dos manos y una sola boca, para tocar, ver y escuchar el doble de lo que hablamos.
Cuidar a las personas es crucial, no solo en el ámbito familiar o amistoso, también en el laboral. Tanto es así que es precisamente lo que marca la diferencia a la hora de que un equipo alcance o no sus objetivos. Si cuidas a una persona tendrás una persona cuidada, si no lo haces tendrás una persona deteriorada y, así, no rendirá conforme a su potencial. Sin embargo, no debemos confundirnos, cuidar no es sobreproteger: es poner límites, escuchar y reconocer.
Otra cosa que nos animó a hacer es volver a la manera de aprender que seguíamos cuando éramos niños, que no era otra que:
- Observar.
- Preguntar.
- Escuchar.
A medida que nos hacemos mayores dejamos de preguntar y comenzamos a suponer y eso hace que nos equivoquemos y haya malentendidos… ¡Con lo fácil que es preguntar!
Inma nos recomendó buscar aquello que nos llene, que nos haga disfrutar de la vida. Como ejemplo, y haciendo referencia a su experiencia con deportistas de élite, quedó patente que nadie llega muy alto si no disfruta haciendo lo que hace, y es que para hacer algo muy bien hay que sacrificarse mucho, y si no disfrutas el proceso, es muy difícil hacerlo. Ella ha conocido muchos chicos que tenían alegría y valentía, y que, sin embargo, lo han perdido todo al haber sido sometidos a demasiada presión, lo que les hizo perder la capacidad de disfrutar con lo que hacían. Y no debemos caer en el error de pensar que disfrutar significa dejar de ser responsable, todo lo contrario.
Aun así, en la vida vamos a sentir presión muchas veces, y por eso debemos aprender a gestionarla, para que no nos venza y la podamos vivir como hay que vivirla: como un reto y no como una amenaza. A todos nos gusta decirnos a nosotros mismos: «a ver si soy capaz de…».
Y, por último, debemos pasar a la acción y hacer lo que sabemos hacer; no quedarnos en esa declaración de intenciones, ya que el mundo está lleno de personas que saben lo que hay que hacer, pero no lo hacen… ¿Por qué será?
Esa es una de las respuestas que intentamos buscar en nuestro camino para convertirnos en Héroes®. En nuestro caso, la respuesta son los dragones, esos miedos que tenemos que superar para conseguir nuestras metas. Gracias a ti Inma, nos llevamos muchas herramientas para vencerlos y seguir disfrutando con una vida que nos llena y que está llena de grandes retos que superar.
Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ
Inma Puig
«Sostenibilidad emocional»
La gestión de los intangibles
Psicóloga clínica
21 de febrero de 2023
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA
C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®