Enrique Barbero, colegial del Colegio Mayor Santillana de Madrid y estudiante de medicina en la Universidad autónoma de Madrid., ha obtenido en el último cuatrimestre la increíble cantidad de 3 matrículas de honor sobre 5 posibles, algo que nos llena de felicidad y orgullo, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad de la carrera que está cursando.

1)En primer lugar, ¡Enhorabuena! ¿Esperabas unos resultados tan brillantes? ¿Cómo te sientes?

Muchísimas gracias. La verdad es que no me lo esperaba, ha sido una muy grata sorpresa. Como siempre digo, yo solo esperaba que mi esfuerzo y tiempo dedicado se viera recompensado, pero, ¡Vaya una sorpresa, sí! Me siento muy agradecido por haber obtenido estas calificaciones y muy contento también, como ha de ser.

2)¿Cómo es el día a día de un estudiante de matrícula?

El día a día de un estudiante de matrícula no es muy distinto del de una persona normal y corriente. Por la mañana me levanto temprano para ir a misa y acudo a todas las clases y actividades que tenga que hacer en la universidad. Ya por la tarde, el plan se basa prácticamente en estudiar, atender quehaceres del colegio mayor, hacer la oración y tener un pequeño descanso por la noche.

3)Constancia, hábitos… Cuál es el truco?

El truco es una palabra, concentración. No solo para el estudio, sino para cualquier actividad de la vida cotidiana, hay que intentar dar lo mejor de uno mismo en todo momento: cuando se estudia, cuando se descansa… Eso sí, también es necesario tener un esquema de organización, para saber que hay que hacer a lo largo del día y no dejar tiempos muertos. No se puede estar ocioso.

4)¿Quieres compartir algún secreto sobre tus métodos de estudio?

Estudiar hablando en voz alta es una gran técnica para retener conocimientos. Además, puede ayudar a practicar la exposición oral. También es importante moverse, estar activo: ayuda a conectar. Y, lo más importante de todo, es ofrecer tu trabajo como oración.

5)El lugar donde estudiar es algo muy importante, ¿Dirías que es clave?

Para mí, sería correcto decir determinante. Un lugar en el que no te puedes concentrar, no es un buen lugar de estudio y deberías ir a buscar otro. Pero eso ya depende de la persona. Las salas de estudio de Santillana son óptimas si deseas sentirte arropado por un ambiente de tranquilidad y silencio, pero otros preferimos estudiar solos en nuestra habitación.

6)Hemos hablado de estudio, pero, ¿y ocio? ¿Tienes tiempo libre para ti mismo?

Ocio y medicina son dos palabras difíciles de juntar, de forma positiva, en una misma frase, pero sí, se acaba sacando tiempo para hacer distintas actividades. En período de clases, consigo sacar tiempo suficiente para leer, ver una película de vez en cuando, hacer planes con los amigos y disfrutar de todo lo que te ofrece una gran ciudad como Madrid.

7)¿Cuáles son tus actividades preferidas fuera del estudio en el Colegio Mayor? ¿Y fuera de él?

El Colegio Mayor Santillana ofrece una gran variedad de oportunidades para aprovechar el tiempo. Entre ellas, las actividades culturales, las campañas de solidaridad, los pacharanes filosóficos y los planes de los viernes son mis preferidas. Fuera de él, ir al cine y callejear por Madrid son también ocupaciones deliciosas.

Muchas gracias Enrique y mucha suerte en el próximo cuatrimestre.

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin