CRÓNICA DE LA SESIÓN «EN EL OJO DEL HURACÁN»

El pasado lunes 16 de septiembre tuvimos la primera sesión del PEP (Proyecto de Excelencia Personal). El pistoletazo de salida lo dio José Ángel  Domínguez, con un rico recorrido en management and humanities; pilgrim; training colsuntant; speaker y cultural advisor. Como denotan estos nombres, gran parte de ellos han sido ejercidos en el extranjero. Pero José Ángel no ha venido para hablarnos del mundo laboral, sino de algo que cimiente nuestras vidas y que, por tanto, podamos aplicar en nuestro día a día, dentro y fuera del trabajo. Para hablar de ello, se ha basado en la temática de la próxima edición del UNIV: saber qué es y cómo se forma un líder.

Para hacérnoslo saber, ha prescindido todo lo posible de la exposición magistral, buscando una sesión basada en la introspección, en la que seamos nosotros mismos los principales autores de nuestro crecimiento. En pos de este propósito ha preparado varios talleres, entre los que destacan los siguientes:

Primero, nos ha pedido que pensemos en qué queremos que ponga en nuestro epitafio, esto es, lo que nos representa, lo que consideramos la esencia de nuestras vidas y por lo queremos ser recordados. Aquí sobresalieron la importancia que los colegiales daban a la relación con sus seres queridos en su vida. «Quiero ser hermano de mis hermanos; y amigo de mis amigos»- dice Pablo Amigo, colegial de tercer curso.

En el mismo hilo, nos ha pedido escribir los principios que fundamentan nuestro obrar, nuestra vida, y que creemos que nos llevarán a lo que elegimos para nuestro epitafio. A continuación, en grupos de cinco, hemos tenido que enumerar estos valores, y defender ante los otros cuatro por qué estos valores nos ayudarán a superar las vicisitudes que se nos puedan presentar en la vida. Con esta dinámica, el ponente nos ha querido enseñar cómo somos capaces de adaptarnos ante las dificultades que puedan surgir.

Tras esta lección, nos animó a quedar con nuestros tutores para ver cuáles son nuestros propósitos, para construir poco a poco los valores que nos lleven a ellos. «Pero estos valores -razona José Ángel-, no son alcanzables. No debemos, por tanto, pretender alcanzarlos, sino seguirlos, para que nos vayan guiando a lo largo de toda la vida.

Completa esta lección diciéndonos que «da igual lo que haces o cómo lo haces. Lo que marca la diferencia es el porqué, lo que te mueve a hacer lo que haces. Eso es lo que realmente vale la pena.» Y nos anima a buscar algo que suponga el equilibrio perfecto entre lo que nos da de comer, lo que amamos, en lo que somos buenos y lo que el mundo necesita. Si nos dedicamos a algo que cumpla con estos cuatro factores, habremos alcanzado el punto que en Japón llaman «Ikigai», y que es nuestra razón de ser.

Con este interrogante, que debemos descubrir paciente y reflexivamente, se despide José Ángel de nosotros y da pie a las próximas sesiones del PEP que darán respuesta a esta incógnita.

Pablo Cortina

Autor: Pablo Cortina
Veterano del Colegio Mayor

Joseángel Domínguez
Speaker | Cultural Advisor | Training consultant
Management and humanities | Pilgrim
 
📆 16 de septiembre
🕒 21:45h
🏡 C/Marbella 60, 28034, Madrid
Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin