«Elige un trabajo que te motive»

JUDITH ARNAL MARTINEZ
Presidenta de la Task Force on Coordinated Action del Eurogroup Working Group
Vocal Asesor en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera

📆 13 de septiembre
⌚ 20:20h Cena | 21h Tertulia
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Desarrollo profesional

FOTOS CON JUDITH ARNAL

CRÓNICA DE LA TERTULIA

El pasado  jueves 13 de septiembre tuvo lugar la primera Tertulia del curso  en Santillana, una vez más, de la mano del doctor Carlos Arenas. Para empezar el programa de desarrollo personal con el listón bien alto, vino al Colegio Judith Arnal, quien, a pesar de su baja edad, posee un currículum admirable. Y es que, siendo tan joven, ya cuenta con una prolífica carrera  internacional,  con un cargo en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, y presidenta del Task Force on Coordinated Action del Eurogroup Working Group.

Ya ha encabezado numerosos programas de investigación para la Unión Europea, codo con codo con ministros y otros importantes cargos de los que nos contó divertidas anécdotas. Uno de los proyectos que más ha llamado la atención de los invitados ha sido el de la recuperación económica de Grecia.

También tuvimos la oportunidad de preguntarle sobre su opinión y su visión como especialista de distintos problemas de actualidad que atañen a España y a Europa, como el cambio de gobierno en España, el Brexit o el auge de partidos euroescépticos en el países como Francia o Italia. Nos cuenta que el Brexit ha sido un error pero que «ya no hay vuelta atrás, y que muchos países lo lamentarán, especialmente Holanda». Le dio especial importancia a la problemática de los refugiados sirios, y a su reparto desigual entre los distintos países de la Unión.

En cuanto al panorama nacional, nos dice que el reciente cambio de gobierno apenas ha tenido repercusiones económicas, y que

«Las futuras pensiones son un verdadero problema que veremos más pronto de lo que creemos y que conviene solventar lo antes posible».

Por último, nos advierte de que «La gente de la calle no sabe lo que es la Unión Europea, todos los estados europeos hacemos un mal uso de Bruselas» por lo que nos recomienda formarnos en esta materia.

Autor: Pablo Cortina

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin