IVÁN ESPINOSA
“España sigue siendo una gran Nación, está dentro de las quince mejores naciones, aunque los políticos y medios de comunicación digan lo contrario”.
Hemos estado con D. Iván Espinosa, Secretario General de Vox, quien nos hizo un repaso a la actualidad de la sociedad española y, en concreto, sobre la política.
Respecto a los jóvenes no dio esperanzas. Aunque afirmó que somos la generación peor preparada, basado principalmente en el sistema educativo actual de España, nos dijo que en sus charlas y tertulias suele encontrar a jóvenes muy interesados en la actualidad, en la política, en la economía,… y que están más preparados que incluso los propios políticos a mismas edades.
En cuanto a España también nos mostró una luz al final del túnel.
El problema se basa en que como país no aprovechamos nuestras oportunidades, y que hemos tenido una década perdida con los Gobiernos del PSOE, en primer lugar, y PP actualmente.
Los cambios en el plan de Educación, subidas de impuestos y los problemas derivados por el nacionalismo catalán, surgidos durante el gobierno de Zapatero, se agravaron con un nuevo aumento de impuestos y de las cuotas autonómicas, y la no resolución de los problemas del primer gobierno con el nacionalismo por parte del gobierno de Rajoy. A todo esto, hay que sumar el radicalismo Islámico.
“El multiculturalismo nos ha llevado a pensar que todas las ideas son iguales, aceptables y buenas. Los individuos sí son respetables, pero no todas las ideas lo son”.
Concluyó sobre este tema en que la amenaza es real, pero los españoles no la queremos confrontar.
La conclusión a la que llegamos fue que, para cambiar España, hay que basarse en cuatro directrices:
- Defensa de los valores, basados en la familia y la vida; en un sistema educativo como vehículo imprescindible para el desarrollo del país, con una educación de calidad; y la solidaridad con los más desfavorecidos.
- Regeneración del Estado, acabando con la corrupción.
- Reducir el intervencionismo estatal.
- Crear las bases de la España del futuro, la que disfrutarán nuestros hijos, en la que podamos movernos con absoluta libertad por todas las comunidades, en las que exista una homogeneidad en salud y educación, creando un solo Mercado en las que deben desaparecer la mayoría de las empresas públicas que no generan beneficio al país, pero sí gasto.