JOSÉ MARÍA DE PABLO
“La operación Galgo fue muy bonita, yo me lo pasé muy bien, ya que se trataba de un tipo de delito nuevo…»
Hemos estado con D. José María de Pablo Hermida, Abogado penalista, especializado en derecho penal económico y deportivo.
Durante la tertulia nos contó sus distintos casos más mediáticos como los juicios relacionados con el caso Gurtel en Baleares, el caso Bankia o la Operación Galgo. Temas de los más candentes de los que aprendimos bastante, y disfrutamos de una buena tarde de tertulia.
Respecto a la Operación Galgo nos explicó que con el objetivo de que Madrid fuese la ciudad elegida para celebrar las Olimpiadas, se decidió crear una unidad de la Guardia Civil encargada de la persecución al dopaje en el deporte español. Para ello consiguieron intervenir los teléfonos de prácticamente la mayoría de los atletas españoles.
Tras la “interpretación” de algunas escuchas consiguieron imputar a deportistas como Marta Domínguez o Nuria Fernández que es a la que defendía José María de Pablo.
Finalmente consiguieron la nulidad de las escuchas telefónica y a partir de eso la nulidad del resto de las pruebas. El caso acabo archivándose.
“La operación Galgo fue muy bonita, yo me lo pasé muy bien, ya que se trataba de un tipo de delito nuevo… La operación terminó porque recurrimos las escuchas telefónicas y pedimos su nulidad, y se aprobó ya que no había motivos.”
Tras preguntarle por el caso de Monedero y si es cierto que van a por ellos o de verdad ha cometido un delito, José María de Pablo comparó su caso con uno de los delitos por que el acusaron a Urdangarin. Los dos crearon una sociedad para cobrar un trabajo que hicieron personalmente y así pagar el impuesto de sociedades y no el impuesto sobre la renta. Con la diferencia que Monedero creó esta sociedad tres años después de haber realizado dicho trabajo. Además afirmó que Monedero fue más inteligente que Urdangarin ya que antes de que le notificaran que le estaban investigando, regularizó su situación con hacienda. Por lo tanto no llegó a cometer delito. Eso mismo hizo Puyol.
“Asique empezó haciendo un “Urdangarín” y acabó haciendo un “Puyol”. Fue más inteligente.”
Otro de los temas que salieron a lo largo de la tertulia fue el caso Bankia. José María afirmó que muchos de los que tenían las famosas Tarjetas Plata (que no tarjetas Black) no eran conscientes de que no se declaraban a hacienda, es más, prácticamente todos han regularizado su situación con hacienda. El problema hay que buscarlo en quién diseñó este sistema para evitar declararlo.
Por último, José María de Pablo afirmó que sigue creyendo en las segundas oportunidades de las personas, en la reinserción de los delincuentes en la sociedad.
No todo el mundo ha tenido una vida fácil, no todos han tenido las mismas oportunidades, él mismo decía que si se encontrase en la misma situación que algunos delincuentes posiblemente habría cometido delitos más graves.
Por lo tanto hay que encontrar el equilibrio entre el Estado de derecho, garantizar el derecho de las personas, su reinserción en la sociedad y la seguridad de los individuos frente a estos delincuentes.
Por otro lado, habló de los periodistas, de que en muchas ocasiones se olvidan de la presunción de inocencia del acusado y esto puede tener graves consecuencias. Recomienda que los periodistas que trabajan en los tribunales estudien derecho, y sobre todo, está en contra del sensacionalismo, defiende la prudencia a la hora de informar.
José María de Pablo finalizó la tertulia no sin antes defender la inocencia de la Infanta Cristina en el caso Noss y por supuesto aprovechar para defender a su equipo.
“Y hay jueces muy buenos, muy honrados y muy válidos y hay otros que son un desastre, pero como en todo. Hay ingenieros muy buenos y muy malos, policías buenos y policías corruptos, futbolistas muy buenos y futbolistas del Madrid, hay de todo.”