TERTULIA CON LUISA ALLI
· Directora de Comunicación de IKEA Retail en España.
· Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra
· Ha trabajado en varios medios de comunicación.
JUEVES 22 DE FEBRERO
20:20H Cena
21H Tertulia
Luisa Alli es licenciada en periodismo por la Universidad de Pamplona, y ahora trabaja como directora de comunicación en IKEA Retail España. Vino al Colegio Mayor a hablarnos del interior de IKEA: su origen, su funcionamiento, y su futuro.
Luisa comenzó la tertulia hablándonos brevemente de sus inicios profesionales. En la época en la que le tocó empezar a trabajar como becaria, la banda terrorista ETA estaba en uno de sus momentos de mayor actividad, y le tocó cubrir noticias de ese tema.
También nos señaló que ella, pese a ser directora de comunicación de IKEA, se veía abrumada en algunos momentos por las redes sociales personales, en las que había tenido que hacer ciertos recortes para tener espacio personal, especialmente para reflexionar.
IKEA se funda en 1943 en Älmunt, Suecia. Un lugar bastante humilde que marcará desde muy temprano la mentalidad y los valores de IKEA. Su máxima “Crear un mejor día a día para la mayoría de las personas” va a estar muy presente en toda su historia, así como cada ámbito de la empresa. Del fundador Ingvar Kamprad nos indicó que era una persona muy carismática, y se que preocupaba por el estado de hasta el último empleado, aunque tuviera el puesto más humilde.
La forma por la que IKEA detecta las necesidades de los hogares es pasando tiempo con las familias, desplazándose a cada país para estudiar cómo es en cada lugar una casa. De hecho, Luisa nos explicó un dato muy curioso en este sentido, ya que en el norte (de donde es originaria la empresa) las casas son amplias, mientras que en España por ejemplo son más pequeñas, teniendo costumbres propias como guardar las sartenes en el horno, cosa que a los suecos sorprendía.
Al pasar tiempo y relacionarse con las familias de cada zona, se obtiene una información que se manda a Suecia. Allí se procesa, dando luz a nuevos proyectos y diseños para cada particular zona con su propia idiosincrasia. Se trata de vislumbrar el hogar deseado, donde las personas van a querer vivir.
Otro dato que nos pareció importante, y más hoy por hoy, fue el pequeño índice de diversidad que nos presentó Luisa. De allí extraemos datos como que el 60% de los colaboradores de la empresa son mujeres, los empleados en España provienen de 52 nacionalidades distintas, o que el 51% de los puestos directivos están ocupados por mujeres.
También nos habló de los contextos de crisis, tras los que las personas y las empresas suelen cambiar. IKEA aprovechó un momento de bonanza para anteponerse a esto, lanzando “People Revolution”, un proyecto que les permitió conocer a los clientes y realizar cambios.
La empresa también trata de integrar el ecologismo, diciendo que, pese a lo que nosotros podamos hacer por reciclar un producto, por ejemplo, la empresa ya ha hecho un gran trabajo previo en ese sentido a la hora de seleccionar materiales y sustituir algunos, amen del uso de técnicas innovadoras en muchos casos. Todo esto con un elevado estándar de calidad e ingenio. Otra sistema muy presente en la empresa es el de “domestic desing”, que les permite tener precios muy bajos a la par que cumplir una serie de exigencias que siempre tienen presentes.
Por último, Luisa nos habló de que IKEA, al no estar en el Mercado de Valores y estar controlada por una Fundación, no se mueve por ciertos impulsos. No gastan dinero que no tienen ni toman grandes riesgos. Luisa concluyó la tertulia indicando que IKEA tiene un gran papel en el futuro, ya que la mayoría de cosas todavía están por hacer.