CifuentesBLOG

La nueva presidenta de la Comunidad de Madrid promete bajadas de tasas y más becas para esta legislatura

Cristina Cifuentes, como una medida claramente electoralista y pensando en las próximas elecciones generales, promete bajar las tasas universitarias progresivamente durante toda la legislatura.

Cristina Cifuentes señalo que ello supone un enorme esfuerzo para las arcas públicas de la Comunidad de Madrid, puesto que el presupuesto para 2015 ya está prácticamente gastado en un elevado porcentaje.

Con ello se busca que nadie se quede sin poder ejercer su derecho al estudio por motivos económicos.

Hasta ahora se había anunciado que las tasas universitarias para el curso siguiente se reducirían un 10%, cosa que la oposición criticó con gran dureza puesto que consideraban que suponía una bajada insuficiente.

Desde la Comunidad se apunta que esta bajada supondrá un ahorro de entre 150 y 200 euros por matrícula, según la titulación escogida por los estudiantes, buscando en todo momento un atenuante para las familias que se encuentran desbordadas por la crisis.

A esta bajada, Cifuentes incorporará el incremento de becas que den facilidades al alumnado en el estudio.

“A las medidas tomadas por la nueva Presidenta, hay que estudiar el pasado reciente en nuestra Comunidad”

Hay que tener en cuenta, que Esperanza Aguirre, cuando fue Presidenta de la Comunidad, eliminó las becas generales de libros y comedor reduciéndolas exclusivamente  a los colectivos más desfavorecidos. Ahora Cifuentes propone dotar un fondo de 100 millones de euros a objeto de buscar la igualdad de oportunidades, de manera que estas ayudas se extiendan no solo a los colectivos más críticos económicamente. Esta medida entra en vigor a partir de Septiembre, con el comienzo del nuevo curso, siempre que exista dinero en las arcas públicas regionales.

Cifuentes aseguró que una de sus primeras medidas será poner en marcha comedores escolares este verano para dar alimento a niños de familias sin recursos. Esta sería una de las primeras medidas, dada la cercanía del período estival. Para ello, entre sus primeras acciones prevé reunirse con los ayuntamientos, que son los propietarios de los colegios, y llegar a un acuerdo con ellos. Ignacio González siempre se negó a abrir los comedores alegando que en Madrid no había problemas de desnutrición. 

Esta postura del expresidente de la Comunidad de Madrid alteraba continuamente el normal discurrir de la sesión plenaria, ya que los socialistas le reprochaban que no abriera los comedores para que todos los niños en esta comunidad tengan asegurada una comida caliente a lo largo del día.

“Más promesas electorales”

Otra promesa electoral de Cifuentes tiene que ver con el hecho de que Madrid ha perdido más de 2.000 profesores desde el comienzo de la crisis. El nuevo Gobierno quiere que recuperar parte de la plantilla de cara al próximo curso que parte en septiembre. Si no es posible por cuestiones presupuestarias o de tiempo, se dejará para el próximo ejercicio.

Como siempre es el aspecto económico y presupuestario el que condiciona las pautas de actuación.

En definitiva, son un paquete de medidas que se intentan llevar a la práctica siempre y cuando haya dinero en las arcas públicas; no obstante, uno se hace la pregunta ¿Por qué no se han llevado a cabo en la anterior legislatura si era el Partido Popular el que gobernaba?

¿Quiere Cifuentes ser protagonista de un nuevo estilo de políticas que conlleven un marcado carácter social?

Cada uno debe sacar sus propias conclusiones de todo lo que estamos escuchando


Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin