La entrevista de trabajo es la parte más complicada de todo proceso de selección. Saber qué responder a cada pregunta de la entrevista, y cómo hacerlo es fundamental si quieres conseguir el puesto de trabajo.
Lo primero que hay que controlar son los tipos de preguntas que te pueden hacer en una entrevista de trabajo. Estas preguntas estarán relacionadas con temas como:
•Personalidad: ¿Cómo te describirías?
•Educación: ¿Por qué escogiste estudiar…?
•Experiencia laboral: ¿Por qué te quieres cambiar de trabajo..?
•Preguntas sobre el trabajo y la empresa
Preguntas sobre personalidad
En este tipo de preguntas el entrevistador quiere comprender cuáles son tus motivaciones, tus aspiraciones y así como tus reacciones ante cualquier problema que pudiera aparecer en la empresa. En definitiva, quiere conocerte mejor como persona.
Para superar este tipo de preguntas debes centrarte en mostrar cualidades positivas y una alta motivación a nivel personal y profesional.
¿Cómo te describirías?
Las mejores respuestas a esta pregunta son aquellas que transmitan cualidades positivas: intelectual, trabajador, serio, responsable, serían unas posibles respuestas que encajan con lo que el entrevistador desea oir.
Dime tus 3 mayores virtudes/defectos
Es importante destacar que cuando te preguntan por tus defectos, generalmente, lo que te están haciendo es una pregunta trampa que puede hacer que te descarten, por tanto no debemos “picar” ante este truco de los entrevistadores.
Virtudes
Señala aspectos que consideras que serían virtudes desde el punto de vista de la empresa. Describe tus virtudes como si fuesen las del candidato ideal.
Defectos
Hay que tratar de buscar aquellos defectos que no repercuatn directamente en el trabajo,es decir, cosas que no tengan relevancia para la persona que te está entrevistando.
Preguntas sobre tu formación
Se trata de demostrar que eres una persona que decidiste estudiar lo que te gustaba por algún motivo concreto y que eres una persona capaz de aprender. Esto es un mensaje positivo que te diferencia del resto de los candidatos.
¿Crees que tienes la suficiente formación para el puesto?
Esta suele ser una pregunta trampa en la que el entrevistador espera ver cómo reaccionas. La formación realmente se adquiere trabajando, esta pregunta es solo para meter presión en el candidato.
Preguntas sobre tu experiencia
Este suele ser el apartado más extenso de la entrevista, por tanto vas a enviar el mensaje más positivo y persuasivo posible dada tu experiencia laboral para el puesto de trabajo.
¿Porqué quieres cambiar de trabajo?
La cuestión aquí es, hacer ver al entrevistador que consideras que trabajar en su empresa es lo mejor que puedes hacer en este momento, desde el punto de vista profesional y que, por tanto, cambiar de empresa es una opción muy positiva para ti.
¿Porqué has estado tanto tiempo sin trabajar?
Si has estado desempleado, lo último que quieres que el entrevistador piense, es que te has quedado en tu casa sin hacer absolutamente nada, por tanto tienes que improvisar y decir que has estado formándote y haciendo el mayor número de actividades.
No tienes la suficiente experiencia
De nuevo, la experiencia se adquiere trabajando, así que céntrate en las habilidades que tienes, y haz ver que eso es lo más relevante para el puesto. No te obsesiones con este tipo de preguntas, ya que muchas veces es el tema económico el que condiciona conseguir el puesto.
Tienes demasiada experiencia
Debido a la crisis muchos profesionales se han visto obligados a aceptar trabajos muy por debajo de su cualificación profesional. Esto puede suponer un problema de autoestima, y de cara a la empresa, hacer que te vean como una persona débil, y no sería sensato comenzar a trabajar si tienen esa percepción sobre ti. Por tanto hay que destacar siempre la experiencia relacionada con los puestos de trabajo ofertados.
Preguntas sobre la empresa
Aquí te pueden preguntar sobre la empresa y el puesto de trabajo. En este caso lo mejor es que investigues y te asegures de que sabes resumir las características del puesto y la empresa de la mejor manera posible. Conocer a la empresa, su página web, a qué se dedica, es fundamental para ostentar el puesto de trabajo.
¿Porqué deberíamos escogerte a ti?
Aquí es donde te lo juegas todo, y por ello debes mostrar firmeza y seguridad en ti mismo y denotar siempre tus cualidades y subrayar las experiencias relacionadas con el puesto.
A pesar de que lo normal es que te hagan muchas más preguntas en una entrevista de trabajo, estas preguntas suelen ser las más típicas y aparecen en casi todas las entrevistas. Prepararlas te ayudará a afrontar la entrevista de trabajo con mayores garantías de lograr tu objetivo.