Carlota Corzo

«Forbes 30 under 30 con un proyecto social revolucionario»

«Mi camino no es muy convencional, pero eso es lo que os vais a encontrar de aquí en adelante».

De esta manera tan directa comenzó su intervención Carlota Corzo, fundadora de Lázzaro y una de las «Forbes 30 under 30» –una de las 30 personas menores de 30 años con mayor éxito e influencia de España según Forbes– su intervención en la 21ª y última sesión Héroe® del curso 2021/22.

Que venga una joven exitosa a contar a los estudiantes universitarios lo que se van a encontrar cuando terminen la carrera es algo que nuestros colegiales valoran, y mucho, por eso ninguno perdió detalle de todo lo que Carlota nos dijo en su «charla entre amigos».

Y es que el camino de Carlota, efectivamente, no ha sido demasiado convencional. Estudió Bellas Artes en 3 universidades distintas, ha realizado un par de másteres y ha estudiado, trabajado y realizado voluntariado en tantos países que no se pueden contar con los dedos de las manos. Además de hacer un sinfín de cosas más, como, por ejemplo, dedicar unos minutos al día a la reflexión (de donde viene, hacia donde quiere ir y si está haciendo lo necesario para conseguirlo).

Este hábito de prospección interna le hizo plantearse cómo «rentabilizar» la educación que le proporcionaron sus padres para, además de ser una gran persona, ganarse la vida y generar impacto social. Por eso se animó a hacer un Camino de Santiago; «bachatero» durante la noche y de «reflexión» durante el día, para disfrutar y encontrar su «camino» en la vida. Después de mucho «paso», tanto de baile como de andadura, tuvo muy claro que su destino era «ayudar a los demás».

Gracias a sus estudios de Bellas Artes había desarrollado increíblemente su creatividad y tenía una gran habilidad para cuestionarse lo establecido y conocido, por eso fue pionera al estudiar el primer máster de creatividad e innovación que se impartió en España.

A partir de aquí, un paso llevó al siguiente: constituir sus dos primeras ONG, acceder a unas prácticas en el Parlamento Europeo, viajar a Italia dentro de un programa europeo de becas Erasmus para jóvenes emprendedores y desarrollar su primer proyecto tecnológico (con una de sus ONG).

Pero Carlota no para porque, como dice ella con total humildad, ha seguido haciendo cosas chulas como ser profesora de máster o decorar y pintar a mano todas las habitaciones de un hotelito familiar.

Después de que una empresa tecnológica la fichara para hacer «cosas chulas», comenzó su gran proyecto actual, Lázzaro, premiado por múltiples organismos nacionales e internacionales. Lázzaro es una herramienta que permite incorporar la tecnología (digitalización) a ONG tradicionales, incrementando su visibilidad tanto en la captación de fondos como en su gestión transparente. Lo más curioso de Carlota fue cuando nos contó que la idea le vino de la necesidad de búsqueda de transparencia en el tercer sector.

Con el paso del tiempo, Carlota se ha dado cuenta que primero hay que escuchar a los clientes y conocer pormenorizadamente la información que ellos tienen, ya que es sumamente valiosa para poder encontrar soluciones a problemas que, a menudo, ni siquiera son capaces de expresar. Por eso, después del último máster que está estudiando, quiere realizar su doctorado en creatividad con el objetivo de «poner las grandes preguntas de las sociedades en el centro de la tecnología».

En una época de imagen y postureo, Carlota nos animó a ser auténticos, a encontrar lo que nos mueve y apasiona e ir a por ello y a no conformarnos con algo que no nos llene ya que «dormimos siempre con nosotros mismos y si hay algo que nos angustia el corazón, es algo con lo que no podemos dormir adecuadamente».

Por eso nos anima a dedicar mucho esfuerzo a intentar conocernos a nosotros mismos, a saber cuáles son nuestras creencias, de donde nos vienen…, y a que cuanto más control tengamos sobre nosotros mismos, más libres e independientes seremos. Y es que Carlota siente que hoy en día nuestra opinión está muy condicionada por los algoritmos que trabajan para manipular, polarizar y generar opinión.

Por otro lado, nos dejó claro que la creatividad no es un don, sino una actitud y la clave para ser creativo es acreditar muchísimos recursos. Cuanto más sepamos de todo, más creativos podremos ser. –La creatividad tiene mucho que ver con la resolución de problemas, por eso cuanto más sepamos, más problemas seremos capaces de solucionar–.

Y dado que lo que más fomenta la innovación es la conjunción de cosas totalmente distintas, nos animó a desarrollar una mentalidad de excelencia y crecimiento, alimentada por una formación transversal y multidisciplinar.

Por último, nos animó a ser críticos, a quejarnos y a actuar para cambiar las cosas que consideramos no funcionan.

Muchas gracias, Carlota, por todo lo que nos enseñaste. Gracias a ti sabemos que es nuestro momento de formarnos, de ser críticos y excelentes porque, Carlota, queremos ser como tú, queremos dormir a pierna suelta cada noche porque eso significará que hemos encontrado lo que nos mueve, nuestra pasión y la podremos poner al servicio del mundo para hacerlo mejor y, lo más importante, para ser los auténticos Héroes® en nuestras vidas.

Héctor Trinidad

Héctor Trinidad
Colegio Mayor Santillana
@HectorTrinidadQ

Carlota Corzo

«Forbes 30 under 30 con un proyecto social revolucionario»

Cofundadora de Lazzaro
 

12 de mayo de 2022
Sesión a las 21 h
COLEGIO MAYOR SANTILLANA

C/MARBELLA 60, 28034, MADRID
Programa de excelencia personal HÉROE ®

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin