“Amistad y apariencia”

JERÓNIMO FUMANAL
Subdirector del Colegio de Fomento El Prado

📆 11 de febrero
⌚ 21:45h
📍 C/Marbella 60,  28034, Madrid

Sesión del Programa de Desarrollo Personal
Emociones y relaciones

Nos entrenan para triunfar, pero no para amar

El pasado lunes 11, vino a darnos una lección magistral Jero, quien ya es un invitado muy familiar en el colegio. En esta ocasión, nos ha hablado de la amistad. Este fenómeno ha sido tratado desde hace siglos, ya desde tiempos de Aristóteles, quien la describía como la confluencia de dos personas hacia la virtud. Sobre esto, Jero nos ofrece una serie de reflexiones, que en la actualidad son más necesarias que nunca, vistos los cambios que están sufriendo las relaciones interpersonales, tras la irrupción de las redes sociales y de la postmodernidad.

Uno de los principales problemas que encontramos radica en la educación: nos entrenan para quedar bien, para triunfar y quedar bien ante el público, pero no para amar. Esto produce el inevitable dolor de vivir siempre con temor a no ser aceptado, lo que nos empuja, por tanto,  a ser insinceros.

«Los individuos que tienen corazón son humanos»

El refrán «dime de qué presumes y te diré de qué careces» se cumple: el rechazo nos rompe por dentro y nos roba la autoestima, se vuelve obsesiva las ganas de caer bien, nadie quiere ser olvidado por indiferencia. Esta necesidad la suplen, aunque superficialmente, las redes sociales, donde podemos adoptar la identidad que más nos guste, aunque no tenga nada que ver con nosotros. En este sentido, resulta imposible tener amigos de verdad, ya que no nos mostramos a nosotros mismos, sino algo totalmente falso. No debemos tener miedo a mostrar nuestro verdadero yo ante las redes sociales, debemos ser sinceros ante los demás y, sobre todo, ante nosotros mismos. «Los individuos que tienen corazón son humanos», que no se nos olvide, ya que no nos reducimos a una foto bonita, sino que somos algo mucho más profundo.

Por último, nos recuerda que, si quieres tener un amigo tienes que estar dispuesto a compartir, pues la amistad es algo recíproco, donde se da y se recibe. Pero no equivalente, ya que, si así fuese, estaríamos constantemente viendo cuánto da cada uno, convirtiéndola en una relación mercantilista, alejada del desinterés.

Pablo Cortina

Autor: Pablo Cortina
Vicedecano del Colegio Mayor

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin