English Corner
A partir de ahora tendremos todos los martes una tertulia en inglés. Contaremos con la presencia de nuestros extranjeros: John O’laverty, Laolu Arebiyi e Ignacio Sarrado
A partir de ahora tendremos todos los martes una tertulia en inglés. Contaremos con la presencia de nuestros extranjeros: John O’laverty, Laolu Arebiyi e Ignacio Sarrado
Nacido en Valencia (1948). Casado, 4 hijos. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Diplomado en Derecho Agrario y en Derecho Registral. Master en Comercio Exterior.
Tras su ingreso en 1975 en el Banco de Bilbao, se hizo cargo de la Dirección de los Servicios Jurídicos de Cataluña. Secretario y Consejero del Banco de Huesca y Secretario del Consejo de Administración de la Banca Mas Sardá y Director de Empresas Multinacionales. Con posterioridad fue Consejero Delegado del Banco de Comercio.
Desde septiembre de 1998 hasta mayo de 2001 ha sido Presidente de BBV Brasil, S.A. En esa última fecha, como Director General Adjunto de BBVA, asumió la responsabilidad del Área de Seguros y Previsión del Grupo a nivel mundial.
En 2002 se incorpora a Sacyr, donde ha ocupado el cargo de Director General en distintas áreas del Grupo. En la actualidad es Consejero Externo de Auren. Forma parte de diferentes Consejos Asesores de instituciones docentes y de cámaras de comercio.
Ha impartido clases en el Instituto de Estudios Superiores, Fundación Universitaria San Pablo (C.E.U.) y Universidades de Barcelona, entre otros centros. Ha sido profesor de Comercio Exterior de ICADE (E-4) y profesor asociado de Ciencias Empresariales en la Universidad de Alcalá de Henares.
Tiene publicados numerosos trabajos sobre Derecho Bancario, Derecho Mercantil, Derecho Comunitario y otros de carácter institucional y político acerca de la Unión Europea y el Euro.
Entre sus condecoraciones destaca la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.
«Management: a professional future»
Fechas: 15-22 Julio 2014
Dirigir una empresa hoy día exige el desarrollo de unos conocimientos y competencias que no pueden asegurarse en los planes de estudio de las facultades universitarias. Los directivos que el mercado necesita deben ser capaces de analizar una situación con claridad y tomar decisiones, a veces difíciles, asumiendo las responsabilidades que conllevan. Para ello, el Col·legi Major Universitari Pedralbes, en colaboración con el IESE, organiza cada año el Curso de Verano «La dirección de empresas: un futuro profesional», con la participación de profesores de dirección de empresas, directivos y empresarios.
El método de enseñanza, avalado por muchos años de experiencia como escuela de dirección, es el método del caso. Además de las sesiones de trabajo que tienen lugar por las mañanas, el curso incluye conferencias y tertulias con profesores o empresarios, sesiones de orientación profesional, competiciones deportivas, visitas a Barcelona y su entorno, y medios de formación cristiana.
CURSO IMPARTIDO EN INGLÉS.
Se ofertan diez becas de la UE dirigidas a estudiantes universitarios españoles para la participación en el proyecto Think fast, think slow, decide well, be strong! (25 de septiembre al 1 de octubre, 2014).
Coste real del curso: 200 euros. Subvencionado íntegramente por la UE (programa Erasmus+) y la Latvian Agency of International Programs for Youth.
Andrés Sanz (andressanzojeda@gmail.com), Arturo Peris (arturoperis@gmail.com)
Proporcionar a los universitarios formación en la toma de decisiones mediante la participación en actividades junto a otros universitarios europeos. El proyecto financiado por la UE es un escenario magnífico para el establecimiento de vínculos con personas de otras partes de Europa, el enriquecimiento con culturas distintas, y el mejora global de las habilidades personales en campos vinculados con la toma de decisiones: el estilo de vida ético, la gestión del tiempo, el trabajo, las actividades de diversión, la vida familiar, la participación social y ciudadana. El curso tiene un enfoque de aprendizaje informal y participativo basado en la filosofía del «aprender haciendo»: ejercicios, debates, actividades sociales al aire libre relacionadas con la toma de decisiones, cineforum, etc.
Módulo I. Viernes 26 de septiembre.
Sesión 1 (16:30 – 17:00). Conferencia introductoria Getting to know each other. Introducing to Youthpass.
Sesión 2 (17:00 – 18:00). Seminario Decision making.
Sesión 3 (19:00 – 20:00). Conferencia con empresario.
Sesión 4 (20:15 – 20:30). Cuestionario de la UE relacionado con el perfil de los asistentes y contenidos del curso.
Actividad complementaria (20:30 – 23:00). Cena y Cineforum de Peaceful Warrior.
Módulo II. Sábado 27 de septiembre.
Sesión 1 (16:30 – 17:30). Taller de trabajo Paper house.
Sesión 2 (18:30 – 19:30). Cineforum Límite vertical.
Actividad complementaria (20:00 – 24:00). Barbacoa multicultural y World Music Festival
Actividades opcionales
Tertulia y cena intercultural (españoles, lituanos, y letones). Jueves 25, 20:30.
Campeonato deportivo. Viernes 26, por la mañana.
Visita a un museo y a monumentos de Madrid. Domingo 27, por la tarde.
+ Info: Pablo Linares
Fechas: 21-28 Julio 2014
Inscríbete en la web oficial.
Seminarios JUP 2014
Director: FRANCISCO JAVIER PÉREZ LATRE. Director de relaciones internacionales de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
Cuidar el medio ambiente nos mejora. Ahora necesitamos una “ecología digital” para evitar el consumo excesivo de las tecnologías de la comunicación. Estamos «hiperconectados»; el déficit de atención es casi “patológico”. Huimos del silencio, la lectura y la reflexión. Por eso urge fomentar «espacios” limpios en la red, donde crecer y respirar.
{source}<iframe width=»560″ height=»315″ align=»right» controls=»controls»; src=»//www.youtube.com/embed/c-zeBEu-6DI» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>{/source} TALLER EXPERIMENTAL: ARTE EN LA NATURALEZA
Director: CARLOS NAYA. Profesor de Análisis de Formas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Reflexión sobre la polifacética relación entre arte y naturaleza; una aproxi-mación profunda y enriquecedora a la experiencia artística. De la mano delartista Mario Molins y en colaboración con el Centro de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN) los participantes propondrán y colaborarán en las diversas fases creativas de una intervención en el entorno cercano.
ECOLOGÍA DE LA PERSONA EN EL DERECHO Y LA POLÍTICA.
Director: JULIO BANACLOCHE. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid.
La ecología no es un tema circunscrito al medio ambiente. También elentorno humano requiere respeto y cuidado por parte de los ciudadanos y sus gobernantes. Con la colaboración de distintos expertos, este seminario tratará de la ecología del ser humano en formación, la ecología del ser humano ante la muerte y la ecología del extranjero.
ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD
Director: ANDRÉS GARCÍA-ALONSO. Catedrático de Electrónica de la Universidad de Navarra.
La explotación sostenida de los recursos energéticos es una prioridad para la mayoría de los gobiernos. El agua, el viento y el sol son el presente y el futuro de la generación energética renovable a nivel global. En este seminario se tendrá la posibilidad de asomarse a través de expertos en el campo delas formas de generación de energía sostenible.
¿POR QUÉ CONSERVAR LA NATURALEZA? UN ACERCAMIENTO A LA ÉTICA AMBIENTAL?
Director: EMILIO CHUVIECO. Catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá.
Se revisará qué hay detrás del interés actual por el medio ambiente, qué ideologías lo sustentan, qué aportan las distintas visiones del ser humano sobre nuestras relaciones con la naturaleza, incluyendo las distintas cosmologías religiosas, con especial énfasis en el Cristianismo. Casos prácticos de gestióna ambiental con claras implicaciones éticas.
ECONOMÍA, EQUILIBRIO SOCIAL, PERSONA-EMPRESA
Director: JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ. Licenciado en Geografía e Historia.
Las crisis económicas ponen en entredicho buena parte de las estructuras fundamentales en las que se basa el bienestar social. Los Estados tienen algunas herramientas para la recuperación pero son las empresas quienes finalmente sacan de la crisis. Este seminario aborda el escenario de la crisis y contará con la experiencia de empresarios y emprendedores.
Dª Susana Magro
Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático
Juan Arana
Catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla
¿Tienen derechos los animales?
Moderador: Julio Banacloche. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid
Ponentes:
Gabriel Domenech Pascual. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia
Óscar Horta. Profesor de Filosofía Moral en Universidad de Santiago de Compostela
José Miguel Serrano. Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Complutense
Antonio Pardo. Doctor en Medicina, Presidente del Comité de Ética para la Experimentación Animal de la Universidad de Navarra
Andrés Trapiello. Poeta y escritor.
Duet «5». Proyecto d_ruses. Jordi Vilaseca y Moisés Rojo.
Cuarteto de cuerda ALTIMIRA. Luís Peña, David Andújar, Pol Berlinches y Mariona Tusset. Más información aquí.