JUP2014Fechas: 21-28 Julio 2014

Inscríbete en la web oficial.

Seminarios JUP 2014

#ECOLOGÍA DIGITAL

Director: FRANCISCO JAVIER PÉREZ LATRE. Director de relaciones internacionales de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

Cuidar el medio ambiente nos mejora. Ahora necesitamos una “ecología digital” para evitar el consumo excesivo de las tecnologías de la comunicación. Estamos «hiperconectados»; el déficit de atención es casi “patológico”. Huimos del silencio, la lectura y la reflexión. Por eso urge fomentar «espacios” limpios en la red, donde crecer y respirar.

{source}<iframe width=»560″ height=»315″ align=»right» controls=»controls»; src=»//www.youtube.com/embed/c-zeBEu-6DI» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>{/source} TALLER EXPERIMENTAL: ARTE EN LA NATURALEZA

Director: CARLOS NAYA. Profesor de Análisis de Formas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

Reflexión sobre la polifacética relación entre arte y naturaleza; una aproxi-mación profunda y enriquecedora a la experiencia artística. De la mano delartista Mario Molins y en colaboración con el Centro de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN) los participantes propondrán y colaborarán en las diversas fases creativas de una intervención en el entorno cercano.

ECOLOGÍA DE LA PERSONA EN EL DERECHO Y LA POLÍTICA.

Director: JULIO BANACLOCHE. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid.

La ecología no es un tema circunscrito al medio ambiente. También elentorno humano requiere respeto y cuidado por parte de los ciudadanos y sus gobernantes. Con la colaboración de distintos expertos, este seminario tratará de la ecología del ser humano en formación, la ecología del ser humano ante la muerte y la ecología del extranjero.

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD

Director: ANDRÉS GARCÍA-ALONSO. Catedrático de Electrónica de la Universidad de Navarra.

La explotación sostenida de los recursos energéticos es una prioridad para la mayoría de los gobiernos. El agua, el viento y el sol son el presente y el futuro de la generación energética renovable a nivel global. En este seminario se tendrá la posibilidad de asomarse a través de expertos en el campo delas formas de generación de energía sostenible.

¿POR QUÉ CONSERVAR LA NATURALEZA? UN ACERCAMIENTO A LA ÉTICA AMBIENTAL? 

Director: EMILIO CHUVIECO. Catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá.

Se revisará qué hay detrás del interés actual por el medio ambiente, qué ideologías lo sustentan, qué aportan las distintas visiones del ser humano sobre nuestras relaciones con la naturaleza, incluyendo las distintas cosmologías religiosas, con especial énfasis en el Cristianismo. Casos prácticos de gestióna ambiental con claras implicaciones éticas.

ECONOMÍA, EQUILIBRIO SOCIAL, PERSONA-EMPRESA

Director: JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ. Licenciado en Geografía e Historia.

Las crisis económicas ponen en entredicho buena parte de las estructuras fundamentales en las que se basa el bienestar social. Los Estados tienen algunas herramientas para la recuperación pero son las empresas quienes finalmente sacan de la crisis. Este seminario aborda el escenario de la crisis y contará con la experiencia de empresarios y emprendedores.

CONFERENCIAS

Dª Susana Magro

Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático

Juan Arana

Catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla

MESA REDONDA

¿Tienen derechos los animales?

Moderador: Julio Banacloche. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid

Ponentes:

Gabriel Domenech Pascual. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia

Óscar Horta. Profesor de Filosofía Moral en Universidad de Santiago de Compostela 

José Miguel Serrano. Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Complutense

Antonio Pardo. Doctor en Medicina, Presidente del Comité de Ética para la Experimentación Animal de la Universidad de Navarra

COLOQUIO LITERARIO

Andrés Trapiello. Poeta y escritor.

ARTES ESCÉNICAS

Duet «5». Proyecto d_ruses. Jordi Vilaseca y Moisés Rojo.

MÚSICA

Cuarteto de cuerda ALTIMIRA. Luís Peña, David Andújar, Pol Berlinches y Mariona Tusset. Más información aquí.

 

 

 

Compartir artículo
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin