24 julio – 2 agosto 2016
El programa de la Jornada Mundial de la Juventud incluye principalmente encuentros con el Santo Padre.
Al mismo tiempo, durante toda la JMJ se organizan eventos culturales y espirituales como liturgias, catequesis, conciertos, espectáculos y encuentros con comunidades y movimientos religiosos del mundo entero.
Web Oficial: http://www.krakow2016.com/es/
«Bienaventurados los Misericordiosos porque ellos alcanzarán Misericordia»
(Mateo 05:07)
ACTOS CENTRALES
Los Actos Centrales son los encuentros principales y más importantes durante la Jornada Mundial de la Juventud, donde todos los peregrinos conjuntamente vivenla gran fiesta de la Fe.
- Misa de la Apertura (martes, 26.07): La Jornada Mundial de la Juventud empieza conla Misa de la Apertura, presidida por el obispo del lugar – el arzobispo de Cracovia, cardenal Stanisław Dziwisz. De esta manera se destaca el carácter internacional del evento y de una vez se presenta el anfitrión: el país que alberga la juventud del mundo.
- Ceremonia de la Acogida del Santo Padre (jueves, 28.07): Un momento importante es el primer encuentro con el Santo Padre, la Ceremonia de la Acogida del Santo Padre, que es el tiempo de gran alegría por el motivo de la presencia del Vicario del Cristo en la tierra y de la oración conjunta con él.
- Vía Crucis (viernes, 29.07): El viernes, dentro de los Actos Centrales, se celebrará el Vía Crucis, destacando la dimensión de penitencial de la Jornada. La Cruz de la JMJ es llevada durante la procesión: los jóvenes caminan por la ruta indicada dando el testimonio de su Fe
- Vigilia con el Santo Padre (sábado, 30.07): El momento más personal dentro de los Actos Centrales es la Vigilia con el Santo Padre. Es un momento muy intenso de oración y del encuentro con Cristo. Su clima es de gran reflexión pero también de alegría. Se resalta de esta manera el ambiente juvenil de la Jornada Mundial de la Juventud.
- Santa Misa Final (domingo, 31.07): El día 31 de julio del 2016, llegará el momento del último de los acontecimientos: la Santa Misa Final que será celebrada por el Santo Padre. Es el momento más solemne de Jornada Mundial de la Juventud y el momento culminante de todos los eventos. Durante la Eucaristía el Santo Padre “envía a los jóvenes a todos los rincones del mundo”.
Al concluir, durante la oración del Ángelus, el Santo Padre tradicionalmente anuncia el lugar y la fecha de la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
OTROS EVENTOS
- Catequesis (miércoles, jueves y viernes): Las catequesis se predican en diferentes idiomas por obispos de todo el mundo. Su objetivo es introducir a los peregrinos en el mensaje de la bienaventuranza “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”
- Festival de la Juventud (martes, miércoles, jueves y viernes): Este programa religioso, artístico-cultural que se realiza por las tardes y noches en los tres días de catequesis, salvo el tiempo destinado a los Actos Centrales. Durante el Festival de la Juventud todos pueden participar en varias iniciativas gratis de carácter artístico, religioso y espiritual: diversos conciertos, exhibiciones, talleres, eventos deportivos, teatrales etc.
- Centro Vocacional (martes, miércoles, jueves y viernes): La Feria Vocacional sirve como ocasión para presentar los carismas y actividades de las congregaciones religiosas, escuelas y universidades católicas, editoriales religiosas, organizaciones misioneras, movimientos y comunidades locales e internacionales.
- Encuentro de los voluntarios con el Papa (domingo): Al final de toda Jornada Mundial de la Juventud, justo antes de salir del país anfitrión, el Santo Padre se reúne con las personas que han posibilitado la organización de la JMJ. El domingo por la tarde, el papa Francisco dará las gracias a los miles de voluntarios del mundo entero por su fiel servicio, premiando con su presencia toda la labor de los últimos días.