Diriamba, Carazo (Nicaragua) / 13-31 Julio 2014
PARA EL VIAJE
- PASAPORTE: Hay que tenerlo en regla (con una validez de 6 meses)
- VACUNAS: Recomiendan ponerse: Fiebre tifoidea / Hepatitis A / Cólera: no es por la enfermedad, sino para evitar la «diarrea del viajero». Lo más fácil es ir al médico de cabecera y pedir la receta. Luego vais a la farmacia: dos de ellas son pastillas y la tercera es una inyección que os tendrá que poner el médico.
- DIVISAS: Lo más cómodo es llevar dólares
- ROPA: Se puede lavar la ropa una vez a la semana. Allí todo el año hay calor: ropa de algodón; habrá alguna lluvia pero no frecuente. La gente suele llevar trae jeans, algunos trabajan en pantalón corto
- ENCHUFES: son distintos de Europa, allí la corriente son 110 V; hay que llevar adaptador
VUELO
- IBERIA
Madrid-San Jose 13/07 11.40 h llegada 14.40 h
San Jose-Madrid 30/07 16.35 h llegada 11.05 h + 1 (Llegada a España el 31/07)
Descárgate el cartel (pdf para impresión) PDF dinA1PDF dinA2PDF dinA3PDF dinA4
OBJETIVOS Construcción de 2 Aulas de una escuela rural / Formación de niños en las escuelas / Visitas a familias.
¿POR QUÉ NICARAGUA?
Actualmente Nicaragua es el segundo país mas pobre de Latinoamérica y uno de los 15 países del planeta que tiene un alto nivel de inseguridad alimentaria. La economía de Nicaragua se ha visto perjudicado por los malos manejos en el Gobierno y por los continuos desastres naturales que la asolan. Para los especialistas Nicaragua debe comenzar a modernizar el aparato productivo para salir de la pobreza en la que se encuentra su población.
EXPERIENCIA
ACOEN
Desde Julio de 2003 ACOEN viene desarrollando proyectos en las áreas de Educación, Salud, Agua y Saneamiento, Vivienda y Obras comunitarias.
ACOEN es contraparte local de: Asociación Arte y Cultura (Costa Rica), ASOCUAL y Fundación MAINEL (Valencia, España), Netherhall House (Inglaterra), Istituto per la Cooperazione Universitaria (Italia) y Asociación Cultural de las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias). A nivel local ha trabajado en conjunto con American Nicaraguan Foundation y USAID.
Jornadas médicas, construcción de centros de salud materno infantil, construcción de escuelas y preescolares, re- habilitación de escuelas y pre-escolares, activación de pozos de agua potable, construcción de viviendas y letrinas, mejoramiento de salones comunales y construcción de canchas multiuso, son una parte de los proyectos realizados por ACOEN.
SANTILLANA
El colegio mayor organiza campos de trabajo de verano en países de África, Sudamérica y Europa desde el año 2005 con grupos de voluntarios universitarios. El éxito de las anteriores campañas nos anima a seguir colaborando cada año.